OFICINA DE ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA

CBP pide a ciudadanos de EU tener documentos actualizados para un retorno más ágil 

A los estadounidenses que vienen de México, CBP les aconseja obtener documentos oficiales con fotografía y con chip o lector electrónico, para agilizar su cruce de retorno

Regreso a Estados Unidos
CBP pide tener documentos listos.Regreso a Estados UnidosCréditos: El Mañana
Escrito en LAREDO TEXAS el

CBP aconseja a los ciudadanos estadounidenses que, para facilitar el flujo de tráfico, obtengan documentos oficiales actualizados, que cuentan con dispositivos electrónicos para ser leídos incluso a distancia antes de llegar a las casetas de primer arribo en los puentes internacionales.

Aún se observa en los puentes internacionales a peatones o automovilistas estadounidenses, pasando sin documentos oficiales como pasaporte o identificación gubernamental con fotografía, solo hablando inglés o mostrando actas de nacimiento, incluso en pedazos, pegadas con cinta adhesiva.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recomienda a los ciudadanos estadounidenses que obtengan documentos compatibles con la Western Hemisphere Travel Initiative (WHTI) para facilitar su ingreso a Estados Unidos por tierra o mar desde Canadá, México, el Caribe o Bermudas.

Pasaporte estadounidense vigente; Tarjeta de pasaporte (solo para viajes por tierra o mar); Licencia de conducir mejorada (EDL), emitida por ciertos estados; Tarjetas de programas de viajeros confiables: NEXUS, SENTRI o FAST; Documento de marino mercante (en viajes oficiales); Identificación militar con órdenes oficiales; Tarjeta tribal mejorada o tarjeta indígena americana (Formulario I-872).

Niños o adolescentes estadounidenses menores de 16 años de edad o abajo de 19, si viajan con grupos escolares o religiosos, pueden presentar un acta de nacimiento (original, copia o certificada).

Quien no cuente con tales documentos, podrían enfrentar demoras en la frontera mientras CBP verifica tu identidad y ciudadanía.

Que adquieran la papelería que contempla la Iniciativa de Viajes de Hemisferio Occidental (WHTI), es la clave para agilizar todo, incluso el tráfico de todo vehículos en los puentes internacionales entre ambos Laredos, como es el caso en esta área.