Un grupo de trabajadores de una planta en Carolina del Sur, que fabricó piezas para bombas nucleares en Estados Unidos, encontró un nido de avisas radiactivas. Aunque el hallazgo llamó mucho la atención, autoridades explicaron que no representa ningún tipo de peligro.
Empleados que revisan diariamente los niveles de radiación encontraron el nido de avispas cerca de los tanques que contienen residuos nucleares, informó el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Te podría interesar
Ya que el nido representaba un nivel de radiación diez veces superior al permitido por las regulaciones federales, los trabajadores lo rociaron con insecticida y lo desecharon.
El reporte informé que no se encontraron fugas de residuos en el lugar, por lo que llegaron a la conclusión de que el nido se volvió radiactivo en la época en la que la planta se encontraba en funcionamiento.
"Saber el tipo de nido de avispa también podría ser clave: algunas avispas construyen sus nidos con tierra y otras usan diferentes materiales, lo que podría ayudar a identificar el origen de la contaminación", escribió Tom Clements, director ejecutivo del grupo.
“Estoy furioso porque SRS no explicó de dónde provenían los residuos radiactivos ni si hay algún tipo de fuga en los tanques de residuos que el público debería conocer”, declaró.
No hay peligro de que encuentren fuera de las instalaciones, ya que, por lo general, las avispas solo vuelan unos metros desde sus nidos.
El lugar fue inaugurado a principios de la década de 1950 para fabricar los “pits” de plutonio necesarios para el núcleo de las bombas nucleares durante el inicio de la Guerra Fría con la Unión Soviética.
Hoy en día, el sitio se dedica a la producción de combustible para plantas nucleares y a tareas de limpieza. Aún quedan 43 tanques subterráneos en uso, mientras que ocho ya fueron cerrados.