Una de las empresas más importantes en el rubro de alimentos se declaró en bancarrota ante las autoridades de Estados Unidos. ¿Será el fin de sus emblemáticos productos enlatados?, esto es lo que sabemos al respecto.
Se trata de Del Monte Foods, empresa que fundada en 1880, en California, Estados Unidos. En su largo recorrido, se han especializado en alimentos enlatados: desde verduras hasta frutas en almíbar. Esto sin dejar de lado su famosa salsa de tomate estilo cátsup, que en su momento era decorada con un periquito con gorra.
Te podría interesar
- Economía
Conocida empresa automotriz de EU se declara en quiebra; buscaba la estabilidad económica
- Bancarrota
Icónica mueblería se declara en quiebra: solo un local queda en pie tras millonarias deudas
- Negocios
Famosa cadena de restaurantes de comida mexicana se declara en quiebra; ya cerró 40 sucursales
Debido a su popularidad, Del Monte logró conquistar otras latitudes, incluyendo México. Actualmente, pueden ser hallados sus productos en los supermercados más populares del territorio nacional. Sin embargo, el pasado martes 1 de julio de 2025, Del Monte se declaró en bancarrota en los Estados Unidos bajo el Capítulo 11, que es el apartado legal que usan todas las empresas en situaciones extremas. ¿Qué sigue para la empresa?
¿Dejará de existir Del Monte?
Precisamente, resguardarse en el Capítulo 11 y declararse en bancarrota permite a las empresas reestructurarse, y eso ocurrirá con Del Monte. La firma de alimentos obtuvo un financiamiento de 912.5 millones de dólares, con los que seguirá operando mientras se replantea la estructura de la empresa, asegura la agencia Reuters.
Directivos de Del Monte apuntaron que la bancarrota y venta de activos, operación supervisada por una corte en EU, era el único modo de poder ‘sobrevivir’ e iniciar su reestructuración desde los cimientos. Entretanto, el conglomerado espera encontrar un comprador y así renacer. Entretanto, los productos enlatados seguirán en el mercado, no sólo en Estados Unidos, sino en el resto del mundo, sin excluir a México.