La crisis económica ha llegada a una de las empresas icónicas y con mayor historia en Estados Unidos: Walt Disney, quien anunció el despido masivo de sus empleados.
Esta medida fue anunciada durante los primeros días de este mes de junio, los representantes de la empresa mencionaron que esta la cuarta y más extensa ola de recortes que se registran en un lapso de 10 meses.
Te podría interesar
¿Quiénes serán despedidos?
La compañía explicó que la ola de despidos se concentra en áreas clave como marketing de cine y televisión, publicidad, casting, desarrollo y operaciones financieras.
La ola de despidos por crisis económica inició en febrero de 2023, cuando se fijó un plan para eliminar las plazas de cerca de 7 mil empleos, equivalente al 3.6% de su fuerza laboral global, Walt Disney Company explicó que su objetivo era ahorrar 5 mil 500 millones de dólares de manera anual y esto sólo lo lograría recortando plazas laborales.
Otras áreas afectadas
La productora de películas animadas, Pixar Animation Studios, subsidiaria de Disney, también anunció un recorte en su planilla laboral del 14 por ciento, es decir, aproximadamente 175 empleados.
La empresa mencionó que esta medida se tomó para enfocar su producción en la realización de largometrajes destinados a una pantalla en cine, dejando de lado las series originales para streaming.
La empresa Walt Disney Company mostró resultados financieros sólidos durante su segundo trimestre de 2025 por lo que expertos financieros prevén una recuperación económica que implique la contratación de nuevos empleados para el principio del 2026.
Además, estrenos como “Thunderbolts” y “Lilo & Stitch” lograron significativas ganancias no sólo en Estados Unidos sino a nivel global.
Los beneficiados por los recortes son…
Mientras algunos empleados son despedidos, la empresa acordó aumentos salariales para más de 45 mil empleados que permanecen en su nómina, elevando el salario mínimo a 18 dólares por hora, aumento salarial que se verá reflejado antes de que finalice el año.