ECONOMÍA

Este sencillo truco para ahorrar gasolina podría cambiar la forma en que manejas, según expertos

Complementar este método con buen mantenimiento y planificación de rutas ayuda a maximizar el ahorro y enfrentar el alza constante en los precios de la gasolina

Escrito en GLOBAL el

Con los constantes aumentos en el precio de la gasolina, muchos conductores en México buscan métodos efectivos para reducir su consumo y ahorrar dinero. 

Aunque existen varias recomendaciones tradicionales, un truco sencillo y comprobado está ganando popularidad y está ayudando a miles a optimizar su combustible sin invertir en costosos dispositivos o cambios radicales en su vehículo.

Expertos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) coinciden en que técnicas como mantener una velocidad constante y evitar acelerones sí reducen el consumo de combustible.

El truco consiste en manejar a velocidades constantes y moderadas, preferiblemente entre 60 y 80 kilómetros por hora, evitando aceleraciones y frenadas bruscas. Estudios de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) han demostrado que una conducción suave y constante puede mejorar hasta en un 20% el rendimiento del combustible. 

Además, usar el cambio de velocidad adecuado en vehículos con transmisión manual y evitar acelerar demasiado el motor cuando el vehículo está frío son prácticas que complementan esta técnica.

Pero ¿por qué es tan efectivo este método?

Cuando un conductor acelera y frena de manera agresiva, el motor consume más combustible para alcanzar y detener la velocidad rápidamente. Esto no solo incrementa el gasto de gasolina, sino que también provoca mayor desgaste en el vehículo y mayores emisiones contaminantes. 

Al mantener una velocidad estable, el motor funciona en un rango óptimo de eficiencia, lo que reduce el consumo y mejora la vida útil del motor.

En México, donde muchas zonas urbanas sufren congestión vial, este truco también implica planificar mejor las rutas y horarios para evitar el tráfico pesado, otro factor que contribuye al gasto innecesario de combustible. Además, expertos recomiendan revisar periódicamente la presión de las llantas y mantener el vehículo en buen estado para maximizar el ahorro.

Este método está revolucionando la forma en que los mexicanos manejan, especialmente entre quienes dependen del automóvil para sus actividades diarias.

No se trata de una tecnología nueva, pero su aplicación constante y consciente puede traducirse en ahorros significativos que alivian la carga económica en tiempos de inflación.

El secreto para gastar menos gasolina está en la combinación de conducción responsable, mantenimiento adecuado y buena planificación de rutas. Así, cada kilómetro recorrido puede costar menos y contribuir a un manejo más sustentable y económico.