TRÁMITES

Visa americana: ahora el trámite será 250% más caro, ¿a quiénes afecta?

Es clave revisar tu tipo de Visa y consultar fuentes oficiales para evitar sorpresas en el trámite

Escrito en GLOBAL el

Si estás planeando viajar a Estados Unidos, es importante estar bien informado sobre los cambios recientes en las tarifas de las visas. En 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó un aumento significativo en los costos de ciertos trámites migratorios, llegando hasta un 250% en algunos casos.

Pero antes de que te alarmes, es clave entender que este aumento no afecta a todas las categorías de Visa. Las tarifas más elevadas aplican principalmente a solicitudes específicas, como las visas para artistas internacionales que buscan realizar giras o presentaciones en Estados Unidos.

Por ejemplo, para estas Visas el costo pasó de alrededor de 460 dólares a más de 1,600 dólares, además de una tarifa adicional para el procesamiento acelerado.

En contraste, la Visa más común entre los mexicanos que viajan por turismo o negocios, la Visa B1/B2, no ha experimentado cambios en su tarifa y mantiene un costo aproximado de 185 dólares. Esto significa que para la mayoría de viajeros que solo planean visitar Estados Unidos por vacaciones o motivos laborales temporales, el trámite sigue igual en costo.

Las autoridades estadounidenses explican que este ajuste en ciertas tarifas responde a una revisión estructural para cubrir costos operativos, mejorar la atención consular y acelerar los tiempos de procesamiento. Las tarifas no se modificaban sustancialmente desde hace años, por lo que esta actualización busca sostener la eficiencia del sistema migratorio.

Si ya cuentas con una Visa vigente o si tu cita fue agendada antes del cambio de tarifas, no necesitas preocuparte: tu trámite mantendrá el costo anterior. Además, en caso de que tu pasaporte haya vencido pero la Visa siga vigente, puedes viajar usando ambos documentos sin problema.

Consejos para quienes tramitan Visa

  • Verifica cuidadosamente qué tipo de visa solicitas y cuál es su tarifa actualizada
  • Consulta siempre fuentes oficiales, como el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos o USCIS
  • Agenda tu cita con anticipación para evitar retrasos o sobrecostos
  • Si aplicas para visas especiales o laborales, prepárate para costos más altos y tiempos de trámite diferentes

Aunque ciertas Visas han subido de precio considerablemente, para el grueso de los viajeros mexicanos la Visa de turismo y negocios sigue accesible. Mantenerse informado y planificar con anticipación es la mejor forma de evitar sorpresas y asegurarte que tu viaje no se vea afectado por estos cambios.