VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA FELINA

¿Tu gatito está decaído?, podría tener SIDA felino y no lo sabes; una mordida podría cambiarlo todo

Un diagnóstico temprano y los cuidados adecuados pueden permitir que los gatos infectados vivan muchos años con buena calidad de vida

Escrito en GLOBAL el

Si tu gato ha estado más débil de lo normal, con infecciones frecuentes, fiebre o pérdida de peso, no lo ignores: podría estar infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Felina (FIV), comúnmente conocido como SIDA felino. Se estima que entre el 2% y el 4% de los gatos domésticos en el mundo son portadores, según datos de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA).

Este virus ataca el sistema inmunológico del gato, debilitándolo progresivamente y haciéndolo vulnerable a enfermedades que normalmente no lo afectarían.

Aunque similar al VIH humano en su funcionamiento, el FIV no se transmite a personas, solo entre gatos, principalmente por mordidas profundas durante peleas territoriales.

Los síntomas pueden tardar años en aparecer, lo que hace que muchos tutores de gatos no sospechen del problema hasta que es demasiado evidente. Algunos signos de alerta son:

  • Fiebre intermitente
  • Infecciones recurrentes en encías, ojos o piel
  • Diarreas crónicas
  • Pérdida de peso
  • Comportamiento más apático o decaído

Un estudio publicado en Veterinary Immunology and Immunopathology en 2023 concluyó que la detección temprana del FIV, mediante pruebas de sangre específicas, mejora significativamente la calidad y esperanza de vida de los gatos infectados.

Si bien no existe cura, un gato con SIDA felino puede vivir muchos años con una vida plena si se le cuida adecuadamente: visitas veterinarias regulares, alimentación balanceada, ambientes libres de estrés y evitar que salga a la calle para no exponerse a infecciones ni transmitir el virus a otros felinos.

Los especialistas recomiendan hacer una prueba FIV cuando se adopta un gato nuevo, especialmente si proviene de la calle o refugios. El FIV no es una condena, pero sí exige responsabilidad, atención constante y mucho amor.