En una era donde la tecnología está en su máximo esplendor, los delincuentes digitales están a la orden del día listos para actuar, mientras que millones de personas luchan día a día para llevar el sustento del día a la casa y a su vez tratar de lograr una estabilidad económica, estos buscan cualquier oportunidad para llevar a cabo sus fechorías.
Luis Silvestre, Domain Pre-Sales Principal Consultant en FICO, menciona que “la presión económica y la digitalización masiva amplifican los riesgos de fraude”. Las nuevas tecnologías, aunado a la urgencia y desinformación, forman una combinación peligrosa para los usuarios de servicios financieros.
Desde fraudes muy complejos en línea hasta trampas simples pero efectivas en el mundo físico, te daremos a conocer las cinco estafas bancarias que ponen en riesgo tu dinero en 2025 y lo que debes de hacer para evitarlas.
Te podría interesar
Skimming y e-skimming
Pese a que existen desde hace años, las clonaciones de tarjetas mediante skimmers continúan operando, pues se trata de dispositivos ocultos en cajeros o terminales que se encargan de copiar la información de tu tarjeta. Su versión digital, el e-skimming, infecta sistemas de pago físicos o en línea para robar tus datos sin que lo notes.
¿Cómo se puede prevenir?: Se deben utilizar cajeros dentro de bancos, nunca pierdas de vista tu tarjeta y utiliza pagos móviles como Apple Pay, que enmascaran los datos reales.
Smishing
Mensajes de texto que te engañan con premios o cargos sospechosos que tratan de enviarte a sitios falsos. Suena obvio, pero la urgencia que transmiten logra engañar a miles de usuarios cada año.
Cómo evitarlo: Nunca hagas clic en enlaces de mensajes no solicitados. Los errores ortográficos, el tono alarmista y los enlaces raros son muy comunes en este tipo de estafas.
Pharming
Aunque escribas bien la dirección web, puedes terminar en una página falsa. El pharming manipula los servidores DNS o tu dispositivo para redirigirte sin que lo sepas.
Cómo prevenirlo: Actualiza todo como navegador, sistema operativo y antivirus. Activa la autenticación en dos pasos y verifica visualmente los sitios antes de ingresar información.
Ingeniería social
En este tipo de fraude, no necesitan hackear tu cuenta, sólo convencerte. Desde falsas ofertas de empleo hasta autos "baratísimos", los fraudes por SPEI proliferan. Silvestre menciona que “los delincuentes manipulan emociones más que sistemas”.
Cómo se puede prevenir: Es fundamental verificar siempre la fuente. Nunca transfieras dinero sin contrato ni confirmación oficial. SPEI no valida identidades.
Clonación de SIM
Este fraude permite a los ladrones duplicar tu número de celular. De esta manera acceden a tus cuentas bancarias, redes sociales y más, sin que te enteres.
Cómo evitarlo: Es crucial que no compartas tu número en redes, y utiliza apps como Google Authenticator para códigos de acceso en vez de SMS. Sospecha si de repente dejas de recibir llamadas o mensajes.
En estos tiempos, el proteger tu dinero requiere más que una contraseña segura. Conocer estos riesgos es el primer paso para evitar que un momento de descuido se convierta en una tragedia financiera.