Pintar los árboles del tronco o también conocido como encalar es una práctica que se lleva a cabo desde hace décadas, desde hace muchos años la actividad se lleva a cabo por supuestos beneficios que ayudan a los árboles; sin embargo, la práctica debe ser evaluada o el árbol no tendrá un desarrollo sano.
Hay personas que le ponen cal a los árboles por el simple hecho de verlos “bonitos” pero en ocasiones el desarrollo puede verse afectado, por lo que antes de llevar a cabo el encalamiento hay que saber en qué momento hacerlo y la manera apropiada de llevarlo a cabo, porque si no se estaría dañando más que el árbol.
La principal función del encalar árboles es con el propósito de proteger su desarrollo y también de evitar las plagas. Otra de las funciones de encalar es para la protección ante los cambios de temperatura. A continuación te diremos los beneficios de la práctica, pero también lo malo de no saber cuándo hacerlo.
Te podría interesar
¿Cuándo encalar un árbol?
- Cuando se acaban de plantar: Los árboles más jóvenes o recién plantados son más sensibles a aquellos que ya tienen tiempo sembrados por lo que hay que protegerlos de las adversidades, por lo que el encalado protege al tronco de los rayos del sol por lo que la cal ayuda a regular la temperatura y además sirve como una barrera antiplaga.
- Si un árbol fue injertado: estaría pasando por un proceso de cicatrización y adaptación, por lo que la cal ayuda a cicatrizar en menor tiempo lo injertado y puede prevenir infecciones.
Otros beneficios del encalado:
- Agurar una buena cosecha en el caso de los árboles frutales
- Se minimiza la presencia de insectos
- Se evita la proliferación de hongos
Pintar con cal el tronco del árbol tiene mejores efectos durante el verano, ya que el tallo o tronco no se calentará demasiado. Al inicio de la primavera, los árboles frutales deben de ser encalados para evitar quemaduras solares, plagas y hongos.
¿Cuándo no es necesario pintar con cal o encalar un árbol?
Según arboriculturístas la cal que se usa para pintar los troncos de los árboles termina por lavarse con la lluvia y provoca que la cal se disuelva y sea absorbida por la tierra y termine en el subsuelo lo que provoca que se eleve el pH y esto ocasiona problemas en la absorción de minerales por parte de las raíces.
En conclusión cuando el encalado o pintar un árbol con cal no se hace adecuadamente se estaría sentenciando a que muera de hambre por la “clorosis inducida por cal”, antes de pintar el tronco debes consultarlo con algún jardinero o un arboriculturísta para que sugiera cuando hacerlo y cuándo no es necesario.