GEOPOLÍTICA

Trump rompe la agenda de los mandatarios del G7 con su intempestiva retirada

El presidente abandonó inesperadamente la cumbre, provocando la cancelación de encuentros bilaterales clave con líderes de Asia, Europa y América; su partida obligó a varios presidentes a reorganizar sus planes

Donald Trump mueve las agendas de los asistentes a la cumbre
Donald Trump mueve las agendas de los asistentes a la cumbreCréditos: internet
Escrito en GLOBAL el

La salida precipitada de Donald Trump de la cumbre del G7, realizada este año en territorio canadiense, desarticuló el itinerario previamente establecido con varios jefes de Estado.

Su decisión de marcharse este lunes por la noche alteró no solo la logística diplomática del evento, sino también los temas críticos que se discutirían en los márgenes del foro.

Mueve Trump agenda de mandatarios de la G7

Entre los encuentros cancelados estaba el que sostendría con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, centrado en las tensiones arancelarias sobre el sector automotriz, un rubro crucial para ambas economías.

Del mismo modo, quedó suspendida la charla prevista con el primer ministro australiano Anthony Albanese, en la que se abordarían temas estratégicos como el pacto AUKUS y el comercio regional del Pacífico.

Igualmente significativa fue la suspensión de la primera reunión bilateral entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien fue invitada por el mandatario canadiense, Mark Carney al evento global.

En la agenda figuraban temas sensibles como los flujos migratorios, el envío de remesas y la cooperación económica. La mandataria mexicana, sin embargo, continúa su participación como invitada especial y sostendrá encuentros alternativos con líderes europeos y asiáticos.

Zelensky, también afectado

El presidente ucraniano Volodímir Zelensky también fue uno de los afectados, ya que esperaba negociar un nuevo paquete de asistencia militar con el exmandatario estadounidense.

Asimismo, quedó pendiente la conversación con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre las disputas comerciales entre Bruselas y Washington.

Ante este panorama, varias delegaciones diplomáticas optaron por reformular sus agendas de última hora, incluyendo nuevas reuniones para cubrir el vacío dejado por Trump.