CIUDADANOS LEVANTAN LA VOZ

‘No Kings’: ¿de qué trata y a qué hora comienzan las protestas contra Donald Trump en EU?

Se eligió el 14 de junio ya que coincide con el 250° aniversario del Ejército de Estados Unidos, además del cumpleaños número 79 de Donald Trump

Protestas contra Donald Trump.
Protestas contra Donald Trump.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Miles de personas en Estados Unidos se preparan para marchar este sábado 14 de junio, en contra del desfile militar impulsado por el presidente Donald Trump.

Ciudadanos de la nación norteamericana han creado el "Kings Day", movimiento que busca denunciar el autoritarismo del gobierno federal, rechazando el racismo y las redadas migratorias.

Se eligió el 14 de junio ya que coincide con el 250° aniversario del Ejército de Estados Unidos, además del cumpleaños número 79 de Donald Trump. Protestantes afirman que los festejos son solo una fachada para reforzar la imagen de poder del mandatario.

La movilización será la más grande en un día desde que Trump volvió al poder, afirmaron los organizadores. Millones de personas saldrán a las calles.

Sedes confirmadas para las protestas:

  • San Diego, California: de 10 a.m. a 1 p.m. en Civic Center Plaza

  • Chicago, Illinois: de 12 p.m. a 2 p.m. en Daley Plaza

  • Houston, Texas: de 10 a.m. a 12 p.m. frente al Ayuntamiento

  • Phoenix, Arizona: de 9 a.m. a 12 p.m. en el Capitolio Estatal

  • Nueva York, Nueva York: de 2 p.m. a 4 p.m. en Bryant Park

  • Seattle, Washington: de 12 p.m. a 3 p.m. en Cal Anderson Park

  • Filadelfia, Pensilvania: de 12 p.m. a 3 p.m., de Love Park al Museo de Arte

La principal marcha en Estados Unidos se realizará en la ciudad de Filadelfia. Por el momento no hay datos sobre una posible manifestación en Washington DC.

La sociedad civil decidió levantar la voz, luego del despliegue de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles, quienes tenían como objetivo frenar las masivas protestas ante las redadas migratorias de ICE.

La convocatoria tomó una dimensión diferente tras los incidentes en territorio californiano, informó Ezra Levin, codirector ejecutivo de Indivisible: Hemos visto un aumento abrumador en la participación y estamos organizando más capacitaciones en respuesta a esta demanda”, expresó.

“El 14 de junio, el Día de la Bandera, el presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición de dominio hecha para la televisión para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende parecerse a la fuerza. Pero el poder real no se escenifica en Washington. Se levanta en todas partes”, menciona el sitio oficial del movimiento.

Agrega: “No Kings es un día de desafío a nivel nacional. Desde las manzanas de las ciudades hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, estamos tomando medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia”.