Con más de 100 años de haberse instalado la primera tienda, Lowe's es una de las ferreterías más famosas en los Estados Unidos. Su sede principal está en Mooresville, Carolina del Norte y se considera la segunda cadena de tiendas para herramientas del hogar más grande de ese país.
Es una de la favorita de muchos clientes, tan solo en 2020 alcanzaron su venta número 1,000,000,000.
Para 2025, se están consolidando con fuerza y, han planeado abrir entre cinco y diez sucursales nuevas a lo largo del país, algunas de ellas en Texas y Arizona.
Te podría interesar
Lowe's se expande con paso firme
Con una proyección a largo plazo de varias docenas de tiendas, al menos en 2025, Lowe's está buscando nuevas sucursales; anunciadas desde diciembre del año pasado, el portavoz de la tienda ha dejado en claro que darán "un empujón" al negocio con estas aperturas.
Por lo pronto, se ha decidido que, en Texas y Arizona se abran nuevas sucursales que contabilizarán dentro de los planes anunciados.
Además de las tiendas que en su momento se abrieron en Magnolia y Fort Worth, en Texas, se han definido nuevas sucursales, una de ells para el estado de la Estrella Solitaria. En su momento, se abrió una en Asheville, Carolina del Norte, pero la cadena sufrió un revés cuando el huracán Helene golpeó la ciudad y tuvieron que cerrarla de manera temporal.
Nuevas locaciones de Lowe's por abrir
- Reapertura de la sucursal de Asheville, Carolina del Norte
- Nueva sucursal en Georgetown, Texas
- Nueva sucursal en Maricopa, Arizona
Una de las claves del éxito de Lowe's es que se ha sabido adaptar a los nuevos mercados, diversificando sus servicios en el ramo de la construcción y agregando nuevos productos decorativos para el hogar.
Además, han reforzado su presencia en las plataformas digitales que se complementan perfectamente con sus tiendas físicas. Por eso, su expansión en estas ciudades está relacionado con una estrategia que incrementará sus clientes ubicados en zonas urbanas que están creciendo y donde hay mercados emergentes.
Este tipo de expansiones también permitirá que la economía del país entre en un proceso de equilibrio, pues las oportunidades laborales también forman parte de la mejora integral que están esperando los norteamericanos, tan golpeados en los últimos meses por los efectos post-Covid y las agresivas políticas de su presidente.