ARGENTINA

Corte Suprema condena a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión

La Máxima instancia judicial de Argentina confirmó la pena de prisión y la inhabilitación política perpetua para la exmandataria, hallada culpable de maniobras fraudulentas en contrataciones públicas

Cristina Kichner.
Cristina Kichner.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

La condena firme para Cristina Fernández de Kirchner, dictada este 10 de junio por la Corte Suprema de Argentina, marca un revés judicial y político para la expresidenta de Argentina.

El máximo tribunal del país ratificó la sentencia de seis años de prisión efectiva y la inhabilitación de por vida para ejercer funciones públicas, por su responsabilidad penal en maniobras de administración fraudulenta durante su mandato como jefa de Estado.

Corte Suprema condena a Cristina Fernández

La decisión ratifica el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que en noviembre de 2024 había sostenido el veredicto condenatorio del Tribunal Oral Federal Nº2, tras hallar culpable a la ex presidenta en una causa de corrupción ligada a la adjudicación de más de medio centenar de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, beneficiando al empresario Lázaro Báez.

El rechazo al último recurso presentado por la defensa de Fernández de Kirchner cierra el camino de apelaciones ordinarias. No obstante, por tener más de 70 años, un tribunal inferior evaluará si la pena podrá ser cumplida en arresto domiciliario.

Aunque negó los cargos, la ex mandataria denunció desde sus redes sociales que se trata de una maniobra judicial para vetar su posible candidatura en las elecciones legislativas de septiembre.

Simultáneamente, simpatizantes y militantes se congregaron frente a la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires, en una jornada marcada por protestas y cortes en vías clave. Diversos gremios expresaron su repudio al fallo, acusando a los jueces de actuar bajo presiones políticas. Fernández de Kirchner sostiene que el proceso ha estado direccionado por vínculos entre magistrados y dirigentes opositores.

La ex jefa de Estado es la primera vicepresidenta argentina condenada por delitos contra la administración pública en ejercicio. El revuelo por esta condena firme para Cristina Fernández de Kirchner agita el tablero electoral, donde su figura aún tiene fuerte influencia entre sectores del peronismo, ahora fracturado frente al futuro inmediato.