ESCÁNDALOS

Javier Milei, presidente de Argentina, es acusado de promover estafa con criptomoneda Libra

La controversia gira en torno a posibles violaciones legales relacionadas con la promoción de inversiones de alto riesgo

Escrito en GLOBAL el

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de una controversia tras promover en sus redes sociales una criptomoneda llamada Libra, la cual, poco después de su promoción, experimentó un alza impresionante en su valor, seguida de un desplome.

El 14 de febrero, Milei publicó un mensaje donde respaldaba el proyecto de Libra como una forma de incentivar el crecimiento económico de Argentina, lo que generó un gran movimiento de dinero en minutos.

Sin embargo, tras el colapso de la criptomoneda, Milei borró el mensaje y ofreció disculpas, reconociendo que no estaba completamente informado sobre el proyecto.

La oposición, encabezada por figuras como la expresidenta Cristina Fernández, acusó al mandatario de promover una posible estafa, sugiriendo que algunas personas habrían ganado millones a costa de la inversión de otros.

Además, pidieron al Congreso investigar si Milei cometió algún delito, como violar las leyes de ética pública y entidades financieras al promocionar la criptomoneda.

En respuesta a estas acusaciones, Milei aseguró que no tenía ninguna vinculación con el proyecto y que había borrado el mensaje al darse cuenta de los riesgos asociados con la criptodivisa. A pesar de sus disculpas, la polémica continúa, y algunos legisladores incluso anunciaron que presentarán un juicio político contra él.

Este caso ha generado un gran debate en Argentina sobre el papel de los políticos en la promoción de inversiones, especialmente en el mundo de las criptomonedas, y las posibles implicaciones legales que esto podría tener.