El cónclave 2025 terminó y hay humo blanco: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica. Pero, ¿quién es, cuál es su origen y carrera en la religión?
Robert Prevost nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955 y actualmente tiene 69 años. Inició su carrera como sacerdote en 1982, pero no lo hizo en la Unión Americana, sino que tuvo mayor impulso en otras naciones, particularmente en América Latina.
Trabajó notablemente en Perú, parcialmente en regiones pobres, lo cual acercó la iglesia a los más vulnerables. Debido a sus años en Perú, Prevost habla también en español, además de inglés e italiano. Asimismo, cuenta con la nacionalidad peruana.
Te podría interesar
- desde el vaticano
Leon XIV es el nuevo papa; millones de fieles alrededor del mundo celebran elección
- el sucesor de francisco
¡Habemus papam!: humo blanco en el Vaticano; cardenales eligen al nuevo líder de la iglesia católica
- Vaticano
Cónclave 2025: ¿cuánto tiempo tardaron en elegir al papa Francisco?
Especialistas señalan que el estilo de Robert Prevost es sobrio, dando más poder al perfil del pastor que al de político. No obstante, también tiene polémicas que lo han seguido por años, particularmente debido al posible encubrimiento de casos de abuso ocurridos en Perú durante su gestión.
Se considera que Robert Prevost será un punto de inflexión y moderación, ya que tiene esa naturaleza ‘progresista’ de la línea de Francisco, pero con la sobriedad que ‘exigen’ las esferas más conservadoras de la iglesia.
Este jueves 8 de mayo, Robert Prevost ‘deja de existir’ y se convierte en el papa León XIV, el nuevo pontífice de la iglesia católica. Dentro de sus primeras palabras, pidió por la paz en el mundo, agradeció la confianza y recordó a Francisco.
¿Cuál era su relación con el papa Francisco?
Más allá de ser el sucesor, Robert Prevost tuvo cercanía con el papa Francisco, pues incluso ocupó el rol del principal asesor del pontífice en la designación de los obispos de todo el mundo. Jorge Bergoglio expresó en más de una ocasión que tenía plena confianza en él.