Una querida empresa de jugos ha vivido una dura crisis durante el 2025 y el problema más notorio sucedió a principios de año, cuando se dio a conocer la presencia cierta plaga de insectos que transmiten una peligrosa enfermedad hacia los naranjales lo que ha ocasionado una devastación de miles de árboles. Además de que los consumidores han cambiado sus hábitos de consumo, reduciendo el consumo de azúcar.
Varios factores están provocando que la compañía de jugos pase por una crisis financiera muy grave. La compañía de jugos de la cual hablamos fue fundada en 1947 por un siciliano que desarrolló un proceso muy importante para poder fabricar un jugo de naranja muy popular y que varias generaciones han disfrutado.
Hay muchas compañías de jugos en Estados Unidos y sus productos llegan a otros países como México y Canadá principalmente, pero en los últimos años muchas empresas de bebidas enfrentan un problema por los cambios de hábitos de consumo de los consumidores en gran parte de América.
Te podría interesar
¿Qué empresa de jugos está en problemas?
El jugo de naranja Tropicana está pasando por dificultades muy serias en sus finanzas, por razones que comentamos al inicio. La marca Tropicana revolucionó la manera en la que se hacen los jugos de naranja, sobre todo por el proceso de congelamiento del concentrado de jugo. Lamentablemente, la empresa está al borde de la quiebra.
Tropicana Brands Group, propietaria de Tropicana, Naked, KeVita en Estados Unidos y sus diferentes líneas, ha sufrido caída en sus ganancias, donde se ha reportado un 10% menos, según Debtwire de servicios financieros. Además, Tropicana recibió un préstamo de 30 millones de dólares para enfrentar el problema.
Tropicana podría desaparecer si la escasez de su materia prima no se estabiliza y es que, además de las plagas de insectos, también está el cambio climático que presentan huracanes y que ha devastado comunidades y hectáreas de naranjales. Por último, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos cree que para este 2025 la producción de naranjas sea más baja que en los últimos 88 años.