MEDIDAS DE SEGURIDAD

¿Viajas el 7 de mayo o después a Estados Unidos?, esto debes saber para evitar largas filas

Viajar a Estados Unidos es parte del estilo de vida de muchas personas en México, ya sea para vacacionar o visitar familiares

Escrito en GLOBAL el

Si planeas volar a partir del 7 de mayo dentro de Estados Unidos y tienes nacionalidad estadounidense, esta información te interesa mucho, aunque ya tengas lista tu Real ID.

A partir de ese día, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) comenzará a aplicar más estrictamente los requisitos de identificación establecidos por la Ley Real ID. Esto significa que incluso si llevas contigo una identificación válida, podrías enfrentar largas filas en los controles de seguridad.

¿Por qué llegar más temprano al aeropuerto?

John Breyault, experto en viajes de la Liga Nacional de Consumidores, advirtió a NBC News que es fundamental llegar al menos 90 minutos antes del vuelo. ¿La razón?, habrá demoras mientras los agentes verifican de forma más detallada las identificaciones y los viajeros se adaptan al nuevo proceso.

Y no solo se verán afectados quienes no tienen una Real ID, sino también quienes sí cumplen con todos los requisitos. Si llegas justo de tiempo, podrías incluso perder tu vuelo o una conexión.

¿Y si no tengo Real ID?

No te preocupes. La TSA acepta otros documentos válidos para volar dentro de Estados Unidos, entre ellos:

  • Pasaporte estadounidense o extranjero válido
  • Green Card (tarjeta de residente permanente)
  • Tarjetas de programas confiables como Global Entry, NEXUS, SENTRI
  • Licencias de conducir mejoradas (de ciertos estados)
  • Identificaciones militares o del Departamento de Defensa
  • Tarjetas tribales federales
  • Licencia canadiense o tarjeta de asuntos indígenas de Canadá

Si viajas a Estados Unidos después del 7 de mayo, organiza tu tiempo y llega con anticipación al aeropuerto, incluso si tienes tu Real ID en mano. Podrías evitar un mal rato y asegurar que tus vacaciones o compras empiecen sin contratiempos.