En México, millones de personas salen a trabajar todos los días para sostener al país con su esfuerzo. Los empleos más comunes son reflejo de las necesidades básicas de la población y del motor económico nacional. Entre ellos destacan los trabajadores del comercio, personal de limpieza, albañiles, choferes, repartidores, docentes y campesinos.
Estas profesiones, muchas veces invisibles, mantienen en marcha la vida diaria de las ciudades y los pueblos.
Mientras tanto, en los últimos años han surgido nuevas aspiraciones laborales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los jóvenes se inclinan cada vez más hacia ocupaciones digitales, aunque los oficios tradicionales siguen siendo la base del empleo en el país.
Te podría interesar
Cuando la imaginación no tiene límites
Cuando somos niños, la imaginación no tiene límites: soñamos con ser médicos, futbolistas, profesores, y los más intrépidos aspiran a convertirse en bomberos, pilotos de Fórmula 1 o astronautas.
Sin embargo, los tiempos han cambiado y actualmente, uno de cada tres jóvenes desea ser influencer o youtuber, según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD. Muchos adolescentes sueñan con convertir su hobby digital en una carrera profesional: vivir de subir videos, compartir consejos o mostrar su estilo de vida en redes sociales.
Cinco trabajos poco convencionales que existen actualmente
-
Evaluador de videojuegos
Jugar ocho horas diarias puede sonar a fantasía, pero quienes prueban videojuegos profesionalmente deben detectar errores y fallos técnicos antes de que lleguen al mercado. Es trabajo serio... y bien pagado.
-
Especialista en alimento canino
No prueban croquetas, pero analizan su impacto en la salud de las mascotas. Su trabajo es clave en el desarrollo de nuevas fórmulas y productos para el mejor amigo del hombre.
-
Diseñador de atuendos para muñecas
Cada Barbie que llega a los estantes tiene detrás a un equipo creativo diseñando su look. Moda, tendencias y marketing se unen en este trabajo insólito.
-
Catador de olores
Sí, existe. Desde fragancias hasta productos alimenticios, estos expertos evalúan aromas con criterios técnicos. Su olfato es una herramienta profesional.
-
Inspector de condones y tampones
Un empleo vital para la salud. Estas personas se encargan de revisar que cada producto cumpla con estrictas normas de calidad. Hasta 125 piezas por día pasan por sus manos.
En un mundo en constante evolución, las formas de ganarse la vida también cambian, celebremos tanto a quienes hacen funcionar el país desde lo básico, como a quienes exploran caminos poco comunes.
Porque todos los trabajos, desde el más tradicional hasta el más raro, merecen reconocimiento.