En muchos hogares, es común detectar un olor extraño que se atribuye de inmediato a la humedad. Sin embargo, este tipo de aroma podría ser solo un síntoma superficial de un problema más grave que requiere atención inmediata.
Olor a azufre o “huevo podrido”
Uno de los olores más peligrosos que se pueden confundir con humedad es el olor a azufre o “huevo podrido”, que suele ser indicativo de una fuga de gas LP o natural. Las compañías de gas añaden un químico llamado mercaptano al gas (que normalmente es inodoro) para hacerlo detectable.
Si lo percibes, evacúa el lugar de inmediato, no enciendas interruptores ni llamas, y llama a los servicios de emergencia.
Te podría interesar
Moho y hongos: un riesgo para la salud
Si el olor es más parecido a tierra mojada o encierro, sí podría tratarse de moho o humedad atrapada, especialmente en clósets, baños o sótanos. La exposición constante al moho puede provocar alergias, problemas respiratorios y ataques de asma, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es fundamental ventilar, revisar filtraciones y limpiar con productos específicos antifúngicos.
Olor a plástico quemado: señal de sobrecalentamiento eléctrico
Un olor similar a plástico derretido o metal caliente puede ser una alerta de sobrecalentamiento en el sistema eléctrico. Esto suele pasar cuando hay un corto circuito o sobrecarga en los enchufes o conexiones. Según la Asociación Mexicana de Profesionales en Protección Civil, muchos incendios domésticos inician por fallas eléctricas no atendidas a tiempo.
Apaga el interruptor general y consulta a un electricista certificado.
Olor a orina o amoníaco: ¿ratas o cucarachas?
Si el olor es penetrante y se parece a amoníaco, podría deberse a la presencia de plagas como ratas o cucarachas, que dejan rastros de orina, excremento y secreciones en espacios cerrados.
Las infestaciones no siempre son visibles, por lo que es importante estar alerta si detectas estos olores inusuales y consultar a un especialista en control de plagas.
¿Qué hacer?
Ante cualquier olor persistente o extraño:
- No lo ignores
- Identifica la zona de origen
- Ventila el área
- Consulta a un profesional si hay sospecha de gas, daño eléctrico o plagas
Porque a veces, ese olor “normal” podría no serlo… y sí, podría salvar tu vida detectarlo a tiempo.