NOVEDADES

Texas: así es el primer Starbucks impreso en 3D; está más cerca de lo que crees

Una novedosa e impactante cafetería es la que luce hoy en esta locación tejana; es la tienda número 81,404 y su atractivo es que se utilizó una tecnología de impresión tridimensional para construirla

Créditos: redes sociales
Escrito en GLOBAL el

Tras el éxito de Starbucks en Shangai, donde completaron una gran fábrica dentro de una tienda construida con piezas 3D; la empresa originaria de Seattle ha colocado su primera locación en el mismo formato cerca de la frontera de EU con México.

Con paredes que asemejan pilas de tubos, el edificio luce surrealista, sus ingenieros informan que el exterior fue construido con una serie de paneles, dejando los espacios para ventanas y puertas que serían insertadas entre las paredes. Incluye un carrill drive-thru así como sus logotipos usuales

Starbucks construido con piezas impresas en 3D causa sensación

El local fue inaugurado esta semana antes del 30 de abril y, mide aproximadamente unos 130 metros cuadrados, totalmente plano y rectangular con piezas hechas de concreto. El levantamiento de la tienda se realizó, en su mayoría, por medio de un brazo robótico mecanizado que se dedicaba a colocar las distintas capas de concreto.

Una compañía de construcción alemana, Peri 3D Construction, fue la encargada de dar vida al edificio. El vocero de la empresa de "la sirenita" dijo que, Starbucks siempre busca crear espacios que atraigan a sus clientes y vivan experiencias satisfactorias

Fuente: redes sociales

La tienda fue instalada en 2491 Boca Chica Boulevard en Brownsville, TX, una ciudad que, además, se identifica como una de las ciudades de mayor tamaño en los alrededores de las instalaciones de SpaceX de Elon Musk; tan cerca, que solo están a 45 min. de distancia. Esta es la primera obra de 3D de una tienda minorista en todo el país, aunque, para Texas, estas construcciones ya se vienen realizando desde antes, en el área de viviendas, por empresas locales.

A las afueras de Austin, la empresa ICON, que se especializa en construcción basada en impresión 3D, está trabajando en el levantamiento de casas, incluyendo el desarrollo de Mueller y Wimberley Springs. Otro más, es el estudio de arquitectos BIG, están realizando un trabajo similar cerca del Wolf Ranch y alzando El Cosmico Hotel en Marfa, una ciudad de Texas.

Aunque se ha señalado que estas construcciones buscan disminuir los costos de vivienda, lo cierto es que sus costos son mayores que la construcción de un edificio normal, según informaron algunos usuarios en las redes sociales.

James Rose, director del Instituto de Estructuras Inteligentes de la Universidad de Tennessee aseguró que experimentar es algo bueno, lo cual significa que podrían descubrirse los buenos usos de esta tecnología.

Por su parte, el subdirector de investigación e innovación de la Escuela de Construcción Myers-Lawson de Virginia Tech, Andrew McCoy consideró que esta tienda es "vanguardista" y confirmó que sus costos siguen siendo mayores a las construcciones actuales basadas en el enmarcado de madera.

Fuente: redes sociales

Sin embargo, piensa que es una buena opción ante la dificultad de encontrar mano de obra suficiente y ayuda a construir algo en un tiempo menor; espera que, al ser una herramienta que está creciendo y se vuelve una tecnología más fácil de usar, en el futuro sea más compettitiva en precios

En el mundo, también se conoce que la primer estación en impresión 3D se completó en 6 horas en Japón; mientras que Starbucks abrió este modelo en un mega complejo conocido como Shanghai Reserve Roastery en el país asiático, ya hace más de 8 años.