El presidente Donald Trump volvió a generar polémica al criticar a la cadena de tiendas Walmart. Esto ocurrió luego de que la empresa anunciara que subiría sus precios debido a los aranceles que el gobierno de Trump impuso a productos importados de China.
Los aranceles son impuestos que se cobran a productos extranjeros para proteger a la industria local, pero muchas veces hacen que los precios suban para los consumidores.
Te podría interesar
En su mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump dijo que Walmart no debería culpar a los aranceles por el aumento de precios, pues según él, Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Además, opinó que Walmart y China deberían “absorber” esos costos en lugar de cobrárselos a sus clientes.
Estaré atento, ¡y sus clientes también!
Por otro lado, Douglas McMillon, director ejecutivo de Walmart, explicó que la empresa está haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos, pero los aranceles siguen siendo muy altos. Además, dijo que no pueden asumir todo el costo de estos impuestos porque en el comercio minorista los márgenes de ganancia son muy bajos. Esto significa que las tiendas ganan poco por cada producto vendido, por lo que no es fácil cargar con gastos extras sin subir precios.
Recientemente, Estados Unidos y China acordaron reducir los aranceles del 145 % al 30 %, pero Walmart considera que esta reducción no es suficiente para evitar que los precios sigan subiendo.
Esta situación refleja la tensión entre el gobierno y las grandes empresas. En abril, la Casa Blanca también criticó a Amazon, otra empresa que pensó en subir precios por los aranceles, aunque al final decidió no hacerlo.
Este conflicto muestra cómo la guerra comercial entre Estados Unidos y China puede afectar directamente a los consumidores, quienes podrían pagar más por productos que antes eran más baratos.