EDUCACIÓN

'A ti te encontramos en la basura': ¿afecta esta broma de las mamás al desarrollo de los hijos?

Aunque dicha en tono jocoso, la frase puede tener repercusiones serias en la autoestima infantil. Expertos advierten sobre el impacto emocional que este tipo de comentarios tiene en la infancia

'A ti te encontramos en la basura', una broma recurrente.
"A ti te encontramos en la basura", una broma recurrente.Créditos: Internet | El Mañana
Escrito en GLOBAL el

En la cultura popular, muchas expresiones que se lanzan durante el enojo o la corrección infantil son tomadas como bromas inofensivas. "A ti te encontramos en la basura" es una de las frases más utilizadas entre las familias.

Sin duda, s una mención recurrente que, aunque suele expresarse con sarcasmo o con intención disciplinaria, puede generar consecuencias emocionales profundas en quienes la escuchan reiteradamente durante la niñez.

'A ti te encontramos en la basura'

Los especialistas en salud mental infantil coinciden en que este tipo de declaraciones puede erosionar la seguridad emocional del menor.

Aunque el tono pueda ser de burla o incluso acompañado de risas, los niños pequeños, especialmente aquellos entre los dos y siete años, no siempre tienen la madurez cognitiva para identificar el sarcasmo. En esa etapa, cualquier palabra de una figura adulta significativa puede ser percibida como una verdad absoluta.

En muchas ocasiones, estas expresiones son replicadas por los hermanos como forma de juego, rivalidad o simplemente por imitación de los adultos.

Cuando no se corrige a tiempo, se generan patrones de agresión verbal dentro del núcleo familiar, reforzando conductas hirientes disfrazadas de “bromas”.

Deterioro de la familia

A largo plazo, esto puede traducirse en relaciones deterioradas entre hermanos y una imagen personal distorsionada del niño afectado.

Además de provocar sentimientos de rechazo, estas frases suelen sembrar dudas existenciales sobre el origen o el amor recibido, minando la confianza del menor en su entorno más cercano. En contextos repetitivos, el niño puede llegar a creer que realmente no pertenece o que no es deseado.

Los expertos recomiendan a padres, cuidadores y docentes fomentar ambientes de comunicación amorosa, donde se evite el uso de insultos disfrazados de humor.

Si un menor ha sido blanco frecuente de esta frase y muestra señales de aislamiento, inseguridad o tristeza, lo ideal es buscar orientación de un terapeuta infantil.

Porque sí: incluso la frase te encontramos en la basurapuede dejar heridas invisibles que afecten el desarrollo emocional de por vida.