REPTILES

Esta serpiente parece 'inofensiva', pero podría matarte; estos son sus colores

Existen especies que la imitan sin ser peligrosas, por lo que se recomienda no acercarse y avisar a las autoridades si se encuentra una

Escrito en GLOBAL el

Puede parecer una joya de la naturaleza por sus colores llamativos, pero la serpiente coral es una de las más venenosas del mundo. De cuerpo pequeño y apariencia vistosa, este reptil pertenece a la familia de las Elapidae la misma de la cobra y habita en selvas tropicales de América del Sur, aunque también existen especies en Asia y África.

Según la Enciclopedia Britannica y el Instituto Butantan, la serpiente coral (género Micrurus) representa una amenaza real para cualquier persona que la subestime.

¿Qué hace tan especial a esta serpiente?

  • Tamaño pequeño, peligro grande

Aunque la mayoría mide entre 40 cm y 1.6 metros, la coral es letal. A pesar de su apariencia delicada, puede vivir hasta 18 años, es ovípara y pone entre 2 y 12 huevos por camada.

Es común en regiones tropicales, desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina.

  • Colores que advierten: no me toques

Su piel luce franjas negras, rojas y blancas o amarillas. Esta combinación no es casualidad: se trata de una señal de advertencia a los depredadores, conocida como aposematismo. 

  • Veneno que paraliza

La mordedura de una serpiente coral puede parecer leve al inicio, pero su veneno neurotóxico actúa rápido.

Provoca entumecimiento, visión borrosa, dificultad para hablar… y si no se trata a tiempo, puede paralizar músculos vitales como el corazón y el diafragma. En estos casos, se requiere suero antielápido urgente, de lo contrario las consecuencias serían fatales.

La coral, tímida pero efectiva

Aunque su color resalta, la serpiente coral prefiere esconderse bajo hojas, piedras o en agujeros. Solo ataca si se siente en peligro. Su naturaleza es más bien tranquila… a menos que la provoquen.

¿Cómo saber si es real o falsa?

Muchas serpientes no venenosas imitan el patrón de colores de la coral para ahuyentar depredadores.

Estas "falsas corales" pertenecen a otros géneros (como Oxyrhopus o Xenodon) y no representan peligro, pero pueden confundirse fácilmente.

Lo más recomendable, si ves una serpiente con rayas rojas, blancas y negras (o amarillas), no la toques ni intentes atraparla. Llama a las autoridades ambientales locales. A simple vista, no es posible distinguir si es venenosa o no.