GEOPOLÍTICA

Estados Unidos prohíbe a sus ciudadanos tener novias o novios chinos

Washington implementa una nueva directriz que impide a sus funcionarios en China mantener relaciones sentimentales con ciudadanos locales, medida que refleja la creciente desconfianza entre ambas potencias y apunta a mitigar riesgos de infiltración en un entorno diplomático cada vez más sensible.

EU no quiere a orientales.
EU no quiere a orientales.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos ha puesto en marcha una polémica restricción en el ámbito diplomático: la limitación explícita de lazos afectivos entre su personal destacado en China y ciudadanos del país asiático.

Esta política, vigente desde inicios de 2025, fue establecida bajo la administración del embajador Nicholas Burns y abarca a empleados, contratistas y familiares con acceso a información sensible. La orden excluye a quienes ya mantenían relaciones previas, siempre que soliciten una exención formal.

No a las novias o novios chinos

La normativa se alinea con patrones de seguridad intensificados, similares a los que rigieron durante las décadas más tensas de la Guerra Fría.

A diferencia de lineamientos anteriores limitados a agencias específicas, esta medida tiene un alcance amplio y uniforme, abarcando consulados en Wuhan, Shanghái, Guangzhou, Shenyang y Hong Kong, además de la embajada en Beijing. En caso de incumplimiento, la persona implicada deberá optar entre continuar su misión o preservar el vínculo sentimental.

La falta de comentarios por parte del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional ha generado ambigüedad alrededor de la decisión.

Sin embargo, analistas señalan que esta estrategia no es meramente administrativa, sino una respuesta directa a tácticas de contrainteligencia que el gobierno estadounidense atribuye al Ministerio de Seguridad del Estado chino, conocido por explotar vínculos personales como herramientas de espionaje.

China responde

Simultáneamente, China ha intensificado sus propios controles, limitando los ascensos a quienes tengan cónyuges foráneos y restringiendo el tiempo de permanencia en el exterior de sus diplomáticos. Esta doble línea de acción sugiere un contexto de vigilancia cruzada y un pulso geopolítico en constante tensión.

Desde una perspectiva de CEO, la iniciativa estadounidense revela una apuesta por blindar sus activos humanos y contener cualquier posible fuga de datos mediante restricciones emocionales. En este clima estratégico, el endurecimiento de normas sobre vínculos afectivos en China marca un capítulo más en la compleja rivalidad entre Washington y Pekín.