PUEBLOS DE AMÉRICA

Pueblos indígenas de Texas: ¿cómo son y qué costumbres tienen?

En Texas hay reservas indígenas donde aún se preservan sus raíces y se protege la cultura de los indios americanos 

Existen varias reservas de indígenas en Texas
Comunidades sobreviven.Existen varias reservas de indígenas en TexasCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

En Texas existen pueblos donde habitan indios americanos. Estos lugares son considerados reservas indígenas y quienes las habitan buscan preservar los recuerdos, tradiciones, culturas y lenguas de sus antepasados. En el Estado de la Estrella Solitaria hay tres tribus reconocidas a nivel federal y de las cuales hablaremos para conocer un poco de su origen.

Los indígenas formaron pueblos en América hace más de 14 mil años según la historia. Con el paso de los años, los indígenas americanos construyeron su imperio de gran parte de Norteamérica, donde se formaron complejas redes comerciales y sistemas sociales. 

Hoy en día en Texas solo quedan las tribus alabama-coushatta, los tigua y los kikapú quienes buscan preservar su cultura y parte de su forma de vida como lo hacían sus antepasados. En la antigüedad gran parte de sus ancestros desaparecieron tras la colonización de sus regiones. 

¿Dónde están los pueblos indígenas de Texas?

Cuando los europeos llegaron a América, los territorios de los indígenas se vieron gravemente afectados, pues se les quitó el control no solo de su tierra sino también de los recursos, incluyendo alimentos y grandes extensiones de territorio, lo que desplazó y devastó a muchas poderosas tribus indígenas americanas, y acabó con muchas otras.

Reservas indígenas en Texas

  • Alabama-Coushatta: Se encuentra en el condado de Polk, a una hora y media al norte de Houston. Es la reserva indígena más antigua de todo el estado. 
  • Kickapoo: Se encuentra en el condado de Maverick, la ciudad que colinda con Piedras Negras, Coahuila, al norte de México. 
  • Pueblo Ysleta del Sur: Está ubicada en el condado de El Paso. También es conocido como Pueblo Tigua. 

Algunas características de las reservas Indias en Texas

Muchas personas pensarían que en las reservas indígenas de Texas solo hay campamentos tipi como los que aparecen en las películas, pero la verdad es que además del tipi que se usan solamente para algunas ceremonias o para llevar alguna celebración, hay casinos, pues los indígenas no pagan impuestos por esa actividad todo tiene que ver con una ley que los protege.

Obviamente, no todos los indígenas de Texas se dedican a los casinos y juegos de azar, hay quienes son comerciantes o trabajadores como cualquier otro americano. Es sabido que desde 1988 en las reservas indígenas se pudieron establecer casinos y negocios dedicados al juego de azar y así las comunidades puedan subsitir.