La gastronomía Mexicana es reconocida a nivel mundial, tanto así que muchos restaurantes han sido reconocidos con diversos premios internacionales.
Pero muchos de los deliciosos platillos no sólo se encuentran en los restaurantes sino en la calle. Así es, el prestigioso sitio Taste Atlas destacó once platillos mexicanos callejeros que han sido reconocidos entre las 50 mejores del mundo.
En las calles de México se pueden encontrar desde tacos, esquites, banderillas, papas a la francesa, una gran variedad de postres, cada uno cuenta una historia y reflejo de la cultura de aquellos sitios donde se preparan. Cuántos de estos alimentos no terminan enamorando a los turistas extranjeros que los prueban por primera vez.
Te podría interesar
- IGLESIA CATÓLICA
Esta fue la comida que enamoró al papa Francisco en México; ¡pidió tres para llevar!
- ALIMENTOS SALUDABLES
¿Por qué la hamburguesa es considerada comida chatarra si lleva carne y verduras?
- Estados Unidos
Famosa cadena de comida rápida en polémica; esto deben hacer sus empleados antes de ir al baño
¿Por qué son tan ricos estos platillos callejeros?
La comida callejera obtiene otro sabor porque, además de econmómica, está hecha de forma casera y con ingredientes que resaltan su sabor, por ejemplo, los esquites tienen otro sabor cuando se prueban con mayonesa, limón y chile; los tamales son tan económicos que con poco dinero se pueden conseguir como desayun.
¿Cuáles son los platillos que destacan en la lista?
La lista que realizó Taste Atlas incluye 50 platillos callejeros a nivel mundial, de esos, más del 20 por ciento son mexicanos y entre ellos destacan algunos alimentos con ingredientes 100 por ciento mexicanos.
Estos son los platillos premiados:
- Quesabirria.Tacos (en general).
- Tacos de carne asada.
- Gringas.
- Esquites.
- Cochinita pibil.
- Antojitos (garnachas).
- Carnitas.
- Tacos al pastor.
- Tacos gobernador.
- Tacos de adobada.
¿Qué platillos ocupan los primeros lugares en la lista?
La lista la encabeza un platillo argelino llamado Karantika, el cual se elabora a base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva y sal.
En segundo lugar está un platillo de nombre Guotie, nacido en China la cual es una versión frita del dumpling chino jiaozi. Suele estar relleno de carne de cerdo picada, col, cebollas, jengibre, vino de arroz y aceite de sésamo.
El tercer lugar lo ocupa un platillo indonesio, de nombre Siomay, el cual está hecho con albóndigas de pescado cocidas al vapor con forma cónica, acompañadas de huevos, patatas, col, tofu y melón amargo.
Durante el 2024 Taste Atlas le dio a la cocina mexicana el lugar número 3 en su lista de las 100 mejores cocinas del mundo, sólo superada por Grecia e Italia.
A México le siguen España, Portugal, Turquía, Indonesia, Francia, Japón y China.