TRUMP

Trump imprime gorras '2028' y se asoma posible tercera reelección

La tienda oficial del expresidente estadounidense lanza el souvenir y alimenta los rumores sobre una posible nueva campaña electoral, pese a las restricciones legales de la Enmienda 22.

Souvenirs 'Trump 2028'.
Souvenirs "Trump 2028".Créditos: internet
Por
Escrito en GLOBAL el

La comercialización de una gorra con la leyenda “Trump 2028 ha encendido las alarmas tanto en el espectro político como en círculos jurídicos.

El artículo promocional, que apareció recientemente en el portal oficial de productos de la Organización Trump, se ofrece por 50 dólares y destaca por su fabricación nacional, evocando el icónico diseño rojo del famoso lema “Make America Great Again”.

Trump imprime gorras '2028'

Este lanzamiento se da luego de que Donald Trump insinuara la posibilidad de volver a contender por la presidencia durante una entrevista telefónica en marzo.

En dicha conversación, el exmandatario aseguró que su comentario no era en broma y sostuvo que aún es temprano para confirmarlo, pero no descartó el escenario. Incluso llegó a plantear una eventual fórmula con el actual vicepresidente J.D. Vance encabezando la boleta presidencial en 2028, mientras él ocuparía la vicepresidencia, lo que alimentó aún más las especulaciones.

A pesar de que en declaraciones posteriores el expresidente minimizó el tema, señalando que aún falta mucho para pensar en elecciones, también subrayó que ha recibido múltiples peticiones de apoyo para volver a postularse.

Sin embargo, este tipo de afirmaciones se enfrenta con un muro constitucional: la Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe ejercer la presidencia más de dos veces.

Expertos en derecho constitucional como David Schultz han sido tajantes: un eventual intento de Trump por regresar a la Casa Blanca por tercera ocasión sería una infracción sin precedentes del marco legal vigente.

No obstante, los sectores críticos han aprovechado la aparición de la gorra con "Trump 2028" para intensificar su ofensiva, interpretándola como una señal inequívoca de sus intenciones políticas a futuro.