Cientos de pequeños koalas están quedando huérfanos ante las acciones del gobierno de Victoria en Queensland, Australia quienes desde principios de abril han decidido ultimar a las pequeñas bestias por medio de francotiradores desde helicópteros que sobrevuelan la zona.
Los grupos de protección de vida salvaje lanzaron un grito de auxilio a la población y señalaron que este método de eutanasia era muy poco confiable; aseguran que 30 metros es una distancia muy lejana para evaluar el estado de salud de estos mamíferos.
Te podría interesar
Los francotiradores están sobrevolando la zona del Parque Nacional Budj Bim y han terminado con la vida de más de 700 koalas, de los cuales en realidad no se sabe su estado de salud y además está dejando huérfanos a cientos de pequeños 'joeys' (como se les llama a los bebés skoala).
Los activistas solicitan que se lleve a cabo una evaluación por un equipo independiente al gobierno para dirigir la operación. Actualmente, los koalas se encuentran sin alimento y heridos dentro de un hábitat destruido que cubre un área de casi 2 millones de metros cúbicos.
Hay que recordar que los koalas y su hábitat están catalogados como especies en peligro de extinción y las reservas de vida en el Territorio Capital Australiano, Nuevo Gales del Sur y Queensland han sido protegidas de la tala de árboles, la expansión de agricultura innecesaria y los incendios frecuentes de arbustos.
La comunidad se preocupa también porque este tipo de acciones podría causar errores fatales y disparen a un animal que no corresponda. "Debería ser la última opción elegida", dijo la portavoz de la organización. De acuerdo con la dirigente, estas acciones determinan un futuro de irregularidades éticas para el cuidado de la vida salvaje.
Aunque este tipo de matanzas son usuales con ciervos y potros salvajes de la zona, en koalas jamás había pasado. El grupo Amigos de la Tierra de la ciudad de Melbourne han advertido que no han permitido rescatar a los koalas e indicaron que la zona está acordonada y marcada como afectada por los incendios además han bloqueado caminos e instalado sistemas de vigilancia.
La angustia es mayor, puesto que los bebés koala o joeys están desprotegidos sin sus madres. Una decisión 'despreciable y cruel' es la calificación que los activistas le dan a las acciones del gobierno.
La Premier Jacinta Allan, dirigente de la ciudad ha declarado que el Departamento de Ecología y Medio ambiente ha realizado las evaluaciones necesarias y se ha actuado bajo las indicaciones de veterinarios expertos. Declaró que se tienen identificadas las señales que permiten reconocer a los koalas afectados y proceder ante estos elementos.
Urge reforestar claman los conservacionistas
Los protectores de vida animal también reclaman al gobierno de Victoria que detenga de inmediato la cosecha de árboles de eucalipto que están saludables y pertenecen a las plantaciones privadas de la zona, solicitan que los koalas que han sobrevivido puedan acceder a dichas zonas para obtener alimento y sobrevivir.
Los ambientalistas aseguran que los koalas que tienen en la mira seguramente provienen de las plantaciones de eucalipto azul que fue cosechada hace poco y se encuentran muy cerca del Parque Nacional. Aseguran que las autoridades de Budj Bim realizan sacrificios regularmente y esterilizan a los koalas para no permitir el crecimiento de población.
En noviembre de 2024, Australia fue azotada por tremendos incendios forestales que destruyeron más de 700 kilómetros cuadrados del suroeste de este país. Esta tragedia afectó a más de 3 mil millones de animales que vivían en los bosques de la región.