AIRE ACONDICIONADO

Dormir con el minisplit prendido, ¿qué tan bueno o malo es para la salud?

Hay personas que usan el minisplit durante el día con la finalidad de refrescar su hogar, pero durante la noche no lo apagan para dormir con más 'comodidad'

Esto pasa cuando te duermes con el minisplit prendido
Salud y bienestar.Esto pasa cuando te duermes con el minisplit prendidoCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Tener un minisplit en el norte de México es prácticamente normal y es que estos aparatos son usados para refrescar los hogares del intenso calor de la primavera o bien durante el verano cuando las temperaturas superan hasta los 40 grados Celsius, es por eso que el aparato electrodoméstico se ha vuelto una herramienta fundamental durante ciertas temporadas del año.

En la última década, el uso del minisplit se intensificó tanto que hoy en día existen marcas que ofrecen aparatos más 'baratos' que las tradicionales marcas que dominan el mercado, tal es el caso de LG, YORK, Carrier, entre otros, pero sin duda las compañías chinas comenzaron a ganar terreno en mercado de los aires acondicionados.

El fácil acceso que se tiene a un minisplit en la actualidad ha provocado que incremente el consumo de energía eléctrica en los hogares, pues hay familias que prácticamente tienen prendido el aparato las 24 horas del día. Sin considerar el limitado rendimiento que puede tener el aparato, o bien que la vida del electrodoméstico sea más corta por no considerar las recomendaciones del fabricante. 

¿Es malo dormir con el minisplit prendido?

La verdad es que no es malo dormir con el minisplit encendido durante la noche, pero es importante saberlo usar de manera segura, pues el aire seco y frío que emite el aparato causa sequedad en las vías respiratorias y la garganta, también si duermes el flujo de aire dirigido hacia ti causaría dolores musculares.

Síntomas de que estás durmiendo con el minisplit muy frío:

  • Irritación en la garganta
  • Irritación en vías respiratorias
  • Tos
  • Dolor de garganta

Los expertos recomiendan no usar el minisplit con temperaturas demasiado bajas y si es posible que el flujo del aire no apunte hacia tu cama. Hay aparatos que cuentan con el "modo sueño" con el cual regula la temperatura y la velocidad de aire adecuada para evitar una mala experiencia y además regula el consumo de energía para el beneficio de tu recibo de luz.