La simple silueta de Michael Jordan haciendo su icónica volcada, que millones admiran como un emblema deportivo, ha adquirido un inquietante nuevo significado en los puestos fronterizos de Estados Unidos.
Las autoridades migratorias, especialmente en Nueva York, consideran la observación particular de ciertos tatuajes, lo que podría comprometer la entrada de personas al país.
El tatuaje de Michael Jordan
Entre los símbolos en observación se encuentra esta imagen de Jordan, comúnmente acompañada del número 23, pero con una connotación muy distinta al deporte.
Te podría interesar
Según medios estadounidenses como The Washington Post, la Guardia Nacional neoyorquina ha recibido instrucciones de prestar especial atención a elementos corporales que podrían delatar vínculos con una agrupación criminal originaria de Venezuela, conocida como el Tren de Aragua.
Este grupo ha sido señalado por su crecimiento transnacional y sus actividades ilícitas, desde robos hasta extorsiones, principalmente en zonas urbanas con fuerte presencia migrante.
Además del popular logo inspirado en el legendario jugador de la NBA, se mencionan otros motivos tatuados que podrían despertar sospechas: fusiles automáticos, coronas, máscaras, calaveras y frases como “hasta la muerte”.
Lenguaje visual
Cada uno de estos elementos podría formar parte de un lenguaje visual utilizado por esta organización para reconocerse entre sus miembros.
El número 23, en este contexto, no representa una trayectoria deportiva, sino que alude a una zona de Caracas con un pasado rebelde, convertida ahora en una especie de emblema para algunos sectores criminales.
Por ello, para los agentes de seguridad norteamericanos, estos signos no solo son decorativos, sino también informativos.
De esta manera, un tatuaje de Michael Jordan que alguna vez pudo ser visto como un tributo a la grandeza del deporte, hoy podría levantar alertas migratorias.