Durante un emotivo encuentro en una parroquia de Roma, el papa Francisco ofreció palabras de consuelo a un niño que preguntó si su padre ateo podría alcanzar el cielo.
El gesto compasivo del pontífice, ahora fallecido, ha sido recordado en todo el mundo por su profundidad espiritual y humana.
'Dios está orgulloso de tu papá'
Con esas palabras, el papa Francisco ofreció una de las respuestas más conmovedoras de su pontificado.
Te podría interesar
Fue en abril de 2018, cuando un niño llamado Emanuele se armó de valor para plantear una inquietud que llevaba en el alma: si su padre, aunque no creyente, habría llegado al cielo tras morir. La escena ocurrió en la parroquia de San Pablo de la Cruz, en el humilde barrio romano de Corviale, ante una multitud conmovida.
El pequeño, al borde del llanto, se acercó al sumo pontífice y le contó, con un hilo de voz, que su progenitor había fallecido. Aunque era ateo, había tomado la decisión de bautizar a sus hijos.
El papa Francisco, lejos de responder con dogmas, optó por un mensaje de esperanza, asegurando que la bondad de aquel hombre era suficiente motivo para confiar en la misericordia divina. Su frase resonó en los corazones: “¿Dios abandona a sus hijos cuando son buenos?”.
Ese momento, registrado en video y compartido ampliamente por el canal oficial del Vaticano, volvió a cobrar vigencia el 21 de abril, tras el fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años. La grabación nuevamente se ha vuelto viral en las redes sociales, evocando el carácter empático y pastoral del líder espiritual, y dejando claro que su legado va más allá de los discursos oficiales.
Hoy, millones de fieles y no creyentes recuerdan aquella escena como testimonio del amor sin condiciones que Francisco predicó hasta el final.
Entre tantas palabras que podrían resumir su paso por el mundo, quizás ninguna sea tan reveladora como esa que le dijo al pequeño:
Dios está orgulloso de tu papá
Una frase que ahora que acaba de fallecer el papa Francisco, refleja cómo el mundo veía el mundo como máxima autoridad de la iglesia católica