SUCESOS EXTRAORDINARIOS

Imagen de la Virgen derrama lágrimas de sangre; aseguran que está relacionado a tragedias

Este milagroso evento se repite por segunda vez según afirman habitantes de la localidad; se interpreta como un llamado a la devoción para rezar por las numerosas víctimas y muertes del mundo

Escrito en GLOBAL el

Vecinos de un hogar en Luque, Paraguay aseguran que una imagen de la Virgen de la Rosa Mística está llorando lágrimas de sangre nuevamente. Aseguran que hace 13 años, justo antes de la llamada masacre de Curuguaty, la imagen religiosa habría presentado las mismas señales por primera vez.

Esto sucedió en Sudamérica en una comunidad conocida como Cañada de San Rafael, en la región de Luque, Paraguay. Actualmente la imagen tiene un nicho especial en la vivienda, conocida como la Casa de la Virgen

Lágrimas de sangre tienen un significado religioso, aseguran vecinos

El responsable de la casa comenta que, desde el viernes pasado, conocido como Viernes de Dolores, en los servicios religiosos de Semana Santa durante la mañana encontraron la imagen con lágrimas de sangre en el rostro. Explica que este evento, se ha repetido en muchos lugares del mundo y coincide con la cantidad de muertes que viven los países. Para los devotos de esta figura mística, esto significa que deberán entregarse a la oración para pedir por las víctimas.

Cuando la Virgen llora sangre es por sus hijos

No les parece casualidad que este extraordinario fenómeno suceda en un tiempo tan significativo para los creyentes de la Virgen, a la que se le llama también 'Madre de Dios'. El significado de sus lágrimas, subraya el cuidador, lo entienden totalmente en un sentido religioso, por lo que en el primer momento de su descubrimiento decidieron realizar oración y silencio antes de dar a conocerlo a otros.

Eventualmente se publicó en las redes sociales lo sucedido para que las personas de la comunidad que así lo desearan, pudieran visitar a la Virgen y rezar. El joven señaló que sería un refugio adecuado para quienes hayan sufrido una pérdida

>

A 13 años de la masacre de Curuguaty

Los habitantes de la zona de Luque, en donde se pronuncia por segunda vez 'el milagro de la Virgen de la Rosa Mística' y cuya imagen parece estar llorando sangre, están convencidos de que la primera vez que se presentó este evento hace más de 10 años, estuvo relacionado con la masacre de Curuguaty, una tragedia que aún hoy se sigue recordando por este país sudamericano.

Este evento, acontecido en junio de 2012, fue el resultado de un enfrentamiento entre las fuerzas policiales del gobierno de ese entonces y un grupo de campesinos que habían tomado posesión de unas tierras en la finca Campos Morumbí de la localidad de Curuguaty. Los trabajadores protestaban ante la escasez de tierras agrícolas de Canindeyú. 

Curuguaty se encuentra a unos 240 kilómetros al noreste de Asunción, capital de Paraguay. Durante el ataque murieron 17 personas, incluyendo 11 campesinos y 6 policías. Las críticas de este terrible suceso aún se discuten pues, al parecer, la orden original era solamente hacer un cateo con la intención de retirar las armas que fueran encontradas. 

En 2024, tras cumplir 12 años de la matanza, la organización de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) solicitó nuevamente al Estado paraguayo restituir las tierras malhabidas de Marina Kue en apoyo a las víctimas y familiares de la tragedia, quienes aún siguen pidiendo justicia y la reparación del daño causado.