Donald Trump, presidente de los Estados Unidos autorizó al Ejército de Estados Unidos a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur, esto con la finalidad de continuar con su política migratoria.
En una orden presidencial directa, Trump solicitó a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos esto con la finalidad de permitir "actividades militares" en unas instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono.
El traspaso de terreno deberá iniciar en los próximos 45 días, de acuerdo al documento, que menciona en específico solamente a la llamada "Reserva Roosevelt", una estrecha porción de tierra de 20 metros de ancho que se extiende paralela a la frontera con México por unos 1,000 kilómetros desde Nuevo México a California.
Te podría interesar
Cabe señalar que no se dieron a conocer las actividades que estará realizando el Ejército estadounidense en estos terrenos ni con qué objetivo.
No obstante, a mediados de marzo, el diario The Washington Post aseguró que el Gobierno estaba evaluando una propuesta para darle autorización al Ejército de EU para detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular.
Varios expertos consultados por dicho diario mostraron su preocupación y advirtieron sobre la legalidad y consecuencias de permitir a los soldados arrestar a personas en territorio estadounidense.
La toma de control del terreno por parte del Ejército se hace cada vez más fuerte en el Pentágono en la gestión de los organismos de migración.
Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el Gobierno ha usado aviones militares para enviar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.
El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EU se ha desplomado considerablemente desde que el republicano llegó a la Casa Blanca, con menos de 30,000 arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124,000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden continuaba en el poder.