Lyle y Erik Menéndez enfrentan nuevamente a los juzgados en Estados Unidos en búsqueda de cambiar su sentencia, que es cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, ¿tienen ‘chance’ de salir de prisión?
A décadas del crimen, los hermanos Menéndez tendrán una audiencia este 11 de abril de 2025 para redefinir su sentencia, de la cual ya llevan 30 años. De acuerdo con Fox News, la defensa argumenta que los asesinatos fueron en defensa propia, pues José y Kitty Menéndez, sus padres, habrían planeado matarlos previamente a los ataques.
Te podría interesar
No obstante, esta razón expuesta por la representación de los hermanos Menéndez ya había sido expuesta y desechada por parte de las autoridades. Sin embargo, la defensa insiste en cambiar de asesinato en primer grado a homicidio involuntario, con lo que podrían modificar su penalización. En caso de que los juzgadores acepten dicha razón, la sentencia de los hermanos Menéndez ya habría sido cumplida, por lo que podrían salir de la cárcel. ¿Y qué dice la contraparte legal?
Juez sigue escéptico en redefinir la sentencia
Nathan Hochman, juez en Los Ángeles, tiene una postura fija y parece que los hermanos Menéndez no verán la luz. “Han decidido permanecer tercamente atrincherados en sus más de 30 años de mentiras, engaños y negociaciones”, dijo Hochman para Fox News.
Hochman resalta que, hasta el día de hoy, Lyle y Erik Menéndez se siguen declarando inocentes del doble homicidio. Esta falta de consideración, podría ser el factor que influya para que los estadounidenses no reciban una redefinición de condena.
Al margen de ello, Brian Claypool, defensa de los Menéndez, no descarta que obtengan libertad condicional a través de la Junta de Libertad Condicional de California. De igual manera, considera que este caso tiene tintes políticos, que han ‘trabado’ el juicio imparcial que tanto impacto ha causado.