MIGRACIÓN

Estados Unidos: Trump amenaza con eliminar las ciudades santuario; estas son la razones

Cabe recordar que en una sesión en el Congreso a principios de marzo, los republicanos reprendieron a alcaldes demócratas estadounidenses de cuatro ciudades "santuario" por sus políticas migratorias que calificaron de "procriminales"

Escrito en GLOBAL el

Donald Trump presidente de los Estados Unidos dio a conocer que "muy pronto" estaría tomando medidas para acabar por decreto con las "ciudades santuario", como se les conoce a los estados y localidades que limitan la cooperación con los agentes federales de inmigración.

"Vamos a eliminar las ciudades santuario en algunas de estas jurisdicciones que no cooperan con las fuerzas del orden" porque "están protegiendo a los delincuentes", aseguró Trump a medios de comunicación en la Casa Blanca.

"Es posible que muy pronto les presentemos una orden ejecutiva que ponga fin a las ciudades santuario", añadió el magnate republicano, que gobierna prácticamente por decreto desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Cabe señalar que los estados, ciudades o condados santuario permiten que la policía se niegue a cooperar con agentes migratorios si carecen de una orden judicial o de arresto.

Entre las principales ciudades destacan Chicago, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles y entre los estados figuran, California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón.

Cabe señalar que en su mayoría de estos, son gobernados por demócratas.

Sus gobernantes aseguran que la mano dura migratoria tiene repercusiones muy negativas dado a que mina la confianza en las autoridades y hace que los migrantes en situación irregular se nieguen a denunciar delitos.

Además aumentan los problemas de salud pública, porque si tienen miedo los migrantes acuden menos al médico.

Alrededor de 14 millones de migrantes viven de forma irregular en Estados Unidos. Trump, que ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de las medidas estrella de su mandato, los suele llamar delincuentes esto por haber entrado en el país sin visa o autorización.

"Por alguna razón, los demócratas quieren mantener y proteger a los delincuentes de ser devueltos a sus países o de ser enviados a prisión", mencionó Trump.

Cabe recordar que en una sesión en el Congreso a principios de marzo, los republicanos reprendieron a alcaldes demócratas estadounidenses de cuatro ciudades "santuario" por sus políticas migratorias que calificaron de "procriminales".