Por curiosidad, seguramente has visto que las llantas de auto tienen números y letras impresas. Pero, ¿qué significan?, ¿sirven de algo?, aquí apaciguamos tu duda. También te puede interesar: 5 señales que te dicen que es necesario cambiar de neumáticos.
Esta combinación alfanumérica impresa en un lado del neumático no es ‘al azar’ ni se trata del código de barras o algo por el estilo, sino que es información que si es ‘traducida’ correctamente puede ayudar al cuidado del automóvil.
Te podría interesar
La fórmula de números y letras en las llantas es la siguiente: tres números, dos números, una letra junto a dos números, dos números y una letra. De acuerdo con el blog informativo de Ford MX, tomando como ejemplo la combinación 255/55 R20 110V, esto es lo que significa cada inciso:
- 255: este corresponde a la anchura de la llanta; la cifra viene expresada en milímetros.
- 55: la segunda combinación es la altura de la llanta; el número se expresa en porcentaje.
- R: la letra explica si el neumático es radial o convencional; las llantas radiales tienen cuerdas “dispuestas de un lado a otro”, y en las convencionales “están a lo largo de la banda de rodamiento”, explica Ford.
- 20: el siguiente número sirve para esclarecer el diámetro en pulgadas; en este ejemplo, es de 20 pulgadas.
- 110: según Ford, se asigna esta cifra de acuerdo con su índice de carga; 110 implica que los neumáticos están diseñados para aguantar hasta mil 60 kilogramos de peso.
- V: la última letra representa el código de velocidad que soporta la llanta; en este ejemplo, cita que tiene hasta los 240 kilómetros por hora.
Como puedes notar, los primeros valores son fáciles de interpretar teniendo la información correcta. En los últimos dos incisos, necesitarás consultar una tabla de datos, que están disponibles en línea. Al ser internacionalmente aceptados, no varía según el país en el que radiques.