PLAGAS

Chinches en tu casa: ¿qué hacer si te picó una y qué tan peligroso es?

Su tipo de alimentación es hematófaga, es decir que se alimenta con sangre de humanos y otros animales de sangre caliente

Escrito en GLOBAL el

La temporada de calor está próxima y con esto la proliferación de las chinches, insectos que son muy molestos especialmente si se llegar a tener en casa. 

Su tipo de alimentación es hematófaga, es decir que se alimenta con sangre de humanos y otros animales de sangre caliente. 

Un dato muy importante sobre las chinches es que atraviesan cinco estados de desarrollo y en cada estado consumen sangre; además, cuando se convierten en adultos con su desarrollo completo siguen alimentándose del líquido para reproducirse. 

¿Qué es lo que debes hacer si te pica una chinche y los riesgos de la picadura?

Algo que debes saber es que las picaduras de chinches son muy similares a las de mosquitos, dependiendo de su gravedad pueden presentarse como un punto rojo en la piel o ser un poco más grande y formar una roncha o incluso erupciones.

En algunas personas, la picadura podría desencadenar respuestas alérgicas y dar lugar a síntomas más severos como ampollas o urticaria; en caso de detectar una anomalía de este tipo, lo recomendable es acudir al médico para que proporcione el tratamiento adecuado.

Generalmente, las picaduras de chinches no necesitan tratamiento y desaparecerán en un periodo aproximado de una o dos semanas. 

¿Cómo puedo aliviar las molestias después de la picadura de una chinche?

Después de limpiar el área, podrás aliviar el dolor e inflamación con hidrocortisona tópica o antihistamínicos orales que puedes conseguir en la farmacia, pero se recomienda consultar antes a personal médico.

En caso de que te inclines por los remedios caseros,  para disminuir la inflamación y el enrojecimiento el método más sencillo e inmediato es aplicar hielo envuelto en una tela delgada o una toalla sobre el área.

Si requieres de colocarlo más de una vez, asegúrate de hacerlo entre intervalos de 10 minutos o podrías lesionar tu piel.

Si tienes vinagre blanco o de manzana en casa, puedes aplicar una pequeña cantidad sobre la picadura, esto te ayudará a eliminar o reducir el ardor y comezón.

El vinagre blanco, al ser un antiséptico natural, ayudará a contrarrestar la irritación y resequedad. Por otra parte, el de sidra de manzana, contiene enzimas que aceleran el proceso de sanación y a reajustar el PH.

Si las picaduras se encuentren en gran cantidad y en diversas partes del cuerpo, puedes darte un baño caliente mezclado con dos tazas y media de vinagre.