ARÁCNIDOS

Araña violinista falsa, ¿cómo es y cuáles son los efectos de su picadura?

La falsa araña violinista es confundida con la real, por lo que todas las personas que la llegan a ver terminan por echarle insecticida o aplastándola para evitar ataques

Esta es la falsa araña violinista que aterra a las personas
Animales salvajes.Esta es la falsa araña violinista que aterra a las personasCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

La araña violinista es famosa no por su horrible aspecto o su gran tamaño, sino porque, a pesar de su 'diminuta' apariencia, es capaz de inyectar un veneno 10 veces más potente que el ácido sulfúrico, pero, por otro lado, existe una araña que físicamente es muy similar que la violinista y que logra aterrar a quien se topa con ella.

La falsa araña violinista es conocida también como Drymusidae, la diminuta creatura habita en lugares cálidos y suele preferir lugares donde hay hojas secas y algo de naturaleza, pero en ocasiones termina dentro de los hogares y es cuando termina exterminada por las personas que la ven por qué la confunden con la 'letal violinista'.

La Drymusidae se alimenta principalmente de diminutos insectos, los cuales logra atrapar usando su telaraña. También se le pude hallar con facilidad en las hojarascas bajo los árboles, por lo que si alguna vez te acuestas en las hojas secas, posiblemente te encuentres a una, pero no debes preocuparte.

¿Cómo diferenciar a la falsa araña violinista?

No es peligrosa

A pesar de que la Drymusidae es muy parecida a la araña violinista en tamaño y colores, debes de saber que es totalmente inofensiva para los seres humanos por lo que si llega haber una mordedura quizás no sientas nada o bien no habría ninguna reacción, todo lo contrario a lo que sucede con la violinista.

Para lograr identificar a las dos arañas de las que hablamos hoy, basta con observar la figura que se forma sobre ella, pues la venenosa y peligrosa tiene la figura que se asemeja a un violín, mientras que la Drymusidae tiene una figura mancha triangular.

Sí es peligrosa

En caso de picadura de la violinista (Loxosceles): 

  • Lavar la mordedura con agua y con jabón.
  • Colocar compresas de agua fría sobre la herida.
  • Poner hielo sobre la picadura.
  • Cubrir con un vendaje o trapo limpio
  • Acudir a un hospital.

En caso de que te haya picado el arácnido y confirmes que es una araña violinista, debes acudir lo más pronto posible a recibir atención médica adecuada, ya que el veneno comenzará a deshacer el tejido donde se inyectó. Las personas que tienen más riesgos de complicaciones de salud son los niños pequeños y los adultos mayores.