El 2025 promete ser un año espectacular para los amantes de la astronomía, con una serie de eventos celestiales que nos harán mirar al cielo con asombro. El próximo evento astronómico destacado será un eclipse parcial de Sol, el cual deslumbrará nuevamente a las personas con su magnificiencia; aquí te contamos cuándo ocurrirá y qué precauciones hay que tener para verlo.
El 2025 estará lleno de eventos astronómicos que no te puedes perder, como son:
- Eclipses lunares: Aunque no son tan espectaculares como los solares, son seguros para observar a simple vista.
- Lluvias de estrellas: Eventos como las Perseidas y las Gemínidas iluminarán el cielo nocturno.
- Alineaciones planetarias: Momentos únicos para observar planetas como Marte, Júpiter y Saturno.
Próximo eclipse parcial de Sol
Te podría interesar
De acuerdo a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), dicho fenómeno tendrá lugar el sábado 29 de marzo de 2025, comenzando a las 15:57 horas y terminando a las 17:47 horas.
Durante este tiempo, la Luna cubrirá parcialmente el disco solar, creando un efecto similar a un día nublado.
A diferencia de un eclipse total de Sol, donde el día se convierte en noche por unos momentos, un eclipse parcial solo reduce el brillo del Sol. Sin embargo, esto no significa que sea menos impresionante.
¿Se podrá ver en México?
Lamentablemente, este eclipse parcial de Sol no será visible en México debido a la ubicación geográfica del país. Los afortunados que podrán disfrutar de este fenómeno serán los habitantes de:
- Estados Unidos
- Europa: Reino Unido, Francia, España y Alemania.
- África: Marruecos, Argelia y Túnez.
- Rusia
Si te encuentras en alguna de estas regiones, asegúrate de tomar las precauciones necesarias para observar el eclipse de manera segura.
¿Por qué los eclipses solares son peligrosos para la vista?
A diferencia de los eclipses lunares, los eclipses solares implican mirar directamente al Sol, lo que puede causar daños irreversibles en la retina debido a la alta radiación ultravioleta e infrarroja. No es seguro observar un eclipse solar con gafas de Sol comunes, ya que no ofrecen la protección necesaria.
¿Cómo proteger tu vista durante un eclipse solar?
Para observar un eclipse solar de manera segura, es fundamental utilizar herramientas especializadas:
- Gafas para eclipse solar: Deben cumplir con la norma ISO 12312-2 para garantizar una protección adecuada.
- Filtros solares para telescopios o binoculares: Nunca mires directamente al Sol a través de estos dispositivos sin un filtro certificado.
- Proyectores solares caseros: Una alternativa segura es crear un proyector solar con una caja de cartón para observar el eclipse de manera indirecta.