INSECTOS

‘Araña camello’: así es el temido arácnido carnívoro; ¿es una amenaza para los humanos?

Una de sus principales características es su temida mandíbula y una velocidad de hasta 17 kilómetros por hora, que es superior al promedio humano

Esta 'araña' es carnívora: conoce a la 'araña camello'
Esta 'araña' es carnívora: conoce a la 'araña camello'Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

¿Ya conoces a la ‘araña camello’?, este temido arácnido es carnívoro y ha causado terror en la naturaleza. ¿Realmente es una amenaza para los humanos?; te contamos lo que dicen los expertos. También te puede interesar: esta araña será tu aliada para evitar la invasión de la violinista. 

Pese a su popular nombre, la ‘araña camello’ no es una araña como tal, aunque también tiene ocho patas. Tampoco logra colarse entre los escorpiones, por lo que está en un ‘limbo’ extraño entre los arácnidos. 

La ‘araña camello’ ha sido el motivo de pesadillas de varias personas debido a su espeluznante aspecto. Destacada por tener una afilada e intimidante mandíbula con un color oscuro. En contra de lo pensando, sus ojos no están ‘pegados’ a la boca, pues estos se hallan en la parte superior de su cabeza.

Su alimentación es carnívora. Este insecto puede perseguir a sus presas hasta con una velocidad de 17 kilómetros por hora, que es mayor al promedio humano, destaca National Geographic. 

En cuanto a su tamaño, la ‘araña camello’ es considerada un arácnido de grandes dimensiones, pues puede medir hasta 7.5 centímetros. Todo el cuerpo está cubierto de ‘pelos’, que son funcionales para poder detectar el ambiente en el que están.

Principalmente se desarrollan en zonas áridas y desérticas. Se han descubierto variantes a lo largo del mundo, únicamente excluyendo regiones como Australia y la Antártida, donde hay registros previos.

¿Son una amenaza para el humano?

Los humanos no figuran entre los ‘platillos’ de la ‘araña camello’, pues prefieren a otros insectos como avispas o escorpiones. En escenarios en específico, podrían hasta cazar aves o roedores pequeños, pues en su naturaleza está el ‘enfrentarse' a especímenes más grandes que ellas.

Estos animales no representan ningún tipo de peligro para el hombre. Al igual que cientos de especies, no existe una respuesta natural al ser humano. Los mitos sobre comer carne humana simplemente son exageraciones y producto de la ficción

Temas