SEGURIDAD

Mexicano es asesinado en Texas: su pareja buscó en Internet '¿es legal matar a un migrante?'

Luis David Baños Norberto, de 27 años, falleció en un aparente suicidio en el apartamento que compartía con su novio, Ty Vaughn, de 31 años, en el complejo de apartamentos Crosby Green

El abogado designado por el tribunal para representar al acusado, Inger Chandler, declaró que su cliente es inocente hasta que se demuestre lo contrario
El abogado designado por el tribunal para representar al acusado, Inger Chandler, declaró que su cliente es inocente hasta que se demuestre lo contrarioCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

En Baytown, Texas, autoridades investigan la muerte de un hombre mexicano por parte de su pareja, al descubrirse como habría buscado en Internet si era legal matar a un migrante en el estado.

Luis David Baños Norberto, de 27 años, falleció el 14 de enero del 2025, en un aparente suicidio en el apartamento que compartía con su novio, Ty Vaughn, de 31 años, en el complejo de apartamentos Crosby Green.

Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo de Baños en la cama con un disparo en el rostro y el rifle a un lado, aparentemente quitándose la vida de esta manera.

El aparente suicidio fue debidamente investigado, entrevistándose con el principal sospechoso, su pareja, quien comenzó a revelar inconsistencias en su declaración, el cual inicialmente había dicho que llegó hasta el lugar luego de la muerte de su amado.

Recreación del crimen

Gracias a las cámaras de seguridad se supo de la mentira de Ty Vaughn, que fue captado subiendo las escaleras hacia su apartamento a las 4:05 horas, momento en el que afirmó no estar en casa.

A las 4:27 horas, Vaughn envió un mensaje de texto a Baños, quien ya estaba muerto, preguntándole: “¿Bebé? ¿Por qué no me respondes?”.

No fue hasta las 5:38, más de una hora y media después del disparo, que Vaughn llamó al 911 para reportar la muerte de su prometido.

“Mi pareja está muerta. Ayuda. Mi vida se acabó”, declaró Ty Vaughn en su llamada al 911.

Muerte por ser migrante

Uno de los elementos más inquietantes del caso es la evidencia encontrada en el teléfono de Vaughn. Según documentos judiciales, el sospechoso realizó búsquedas en internet relacionadas con las consecuencias legales de que un ciudadano estadounidense matara a un inmigrante indocumentado.

Algo que destacó durante los interrogatorios, es la mención repetida del estatus migratorio de Baños sin que los investigadores lo preguntaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre posibles motivaciones discriminatorias detrás del crimen.

Vaughn, un veterano del Ejército de los Estados Unidos con una baja honorable, enfrenta ahora un proceso judicial con una fianza fijada en 500 mil dólares y la condición de portar un monitor GPS si es liberado.

El abogado designado por el tribunal para representar al acusado, Inger Chandler, declaró que su cliente es inocente hasta que se demuestre lo contrario y que “los casos rara vez son tan claros como parecen”.

Chandler también afirmó que Vaughn está devastado por la pérdida de su prometido, pues “amaba profundamente al señor Baños y esperaba casarse con él”.