En un movimiento que podría transformar el panorama de los juegos de azar en el estado, el Senado de Texas aprobó por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe la venta de boletos de lotería a través de Internet o aplicaciones móviles.
La medida, conocida como el Proyecto de Ley Senatorial 28 (SB 28), recibió un contundente respaldo de 31 votos a favor y ninguno en contra, marcando un giro significativo en la regulación de la lotería estatal.
¿Qué propone el Proyecto de Ley SB 28?
Te podría interesar
Presentado por el senador republicano Bob Hall de Edgewood, el SB 28 busca prohibir la venta de boletos de lotería a través de intermediarios digitales, como aplicaciones móviles o plataformas en línea. Este proyecto de ley ahora debe ser aprobado por la Cámara de Representantes de Texas, donde iniciativas similares han enfrentado resistencia en el pasado.
El senador Hall explicó que la medida no solo busca restringir las ventas digitales, sino también reafirmar la responsabilidad de la Comisión de Lotería de Texas para garantizar que los intermediarios y puntos de venta autorizados operen dentro de la ley.
“Este es un paso crucial para restaurar la integridad del sistema”, afirmó Bob Hall de Edgewood.
Motivos detrás de la prohibición
Las autoridades texanas han justificado esta legislación con base en varias preocupaciones:
- Acceso de menores: Existe el riesgo de que menores de edad adquieran boletos de lotería a través de plataformas digitales.
- Ventas interestatales: Las ventas en línea podrían facilitar la compra de boletos por parte de personas fuera de Texas, lo que viola las regulaciones estatales.
- Manipulación del sistema: Incidentes recientes, como la compra masiva de 26 millones de boletos de $1 dólar en el juego Lotto Texas por parte de una empresa, han erosionado la confianza pública en la lotería.
El vicegobernador Dan Patrick ha sido uno de los principales defensores de la medida, argumentando que es esencial para restaurar la transparencia y equidad en el sistema de lotería.
Cambio de postura de la Comisión de Lotería
Uno de los aspectos más destacados de este desarrollo es el cambio de posición de la Comisión de Lotería de Texas. Durante años, la comisión había mantenido que carecía de autoridad para regular las ventas realizadas por terceros.
Sin embargo, antes de la votación en el Senado, el director ejecutivo Ryan Mindell anunció que estas prácticas ahora se consideran ilegales y que se revocarán las licencias de los establecimientos que participen en la venta indirecta de boletos.
“Estamos comprometidos a mejorar la percepción pública de la lotería y garantizar que se opere de manera justa y transparente”, declaró Mindell.
Si el SB 28 es aprobado por la Cámara de Representantes, entraría en vigor el 1 de septiembre de 2025. Esta medida tendrá repercusiones significativas para diversos actores:
- Jugadores: Deberán volver a comprar boletos exclusivamente en establecimientos físicos.
- Plataformas digitales: Las aplicaciones y sitios web que operan como intermediarios tendrán que cesar sus operaciones en Texas o enfrentar consecuencias legales.
- Vendedores autorizados: Deberán cumplir estrictamente con las nuevas regulaciones para evitar la revocación de sus licencias.
¿Qué sigue para el SB 28?
Aunque la propuesta ha recibido apoyo unánime en el Senado, su futuro en la Cámara de Representantes es incierto. Iniciativas similares han sido rechazadas anteriormente, lo que sugiere que aún podría enfrentar obstáculos significativos.
Los defensores de la digitalización argumentan que esta prohibición va en contra de la tendencia global hacia los servicios en línea y podría afectar los ingresos estatales generados por la lotería.
Por otro lado, quienes apoyan la medida sostienen que la integridad del sistema es prioritaria y que restaurar la confianza pública es esencial para su supervivencia a largo plazo.