VISAS

Visa americana: ¿autoridades revisarán redes sociales de los solicitantes?; esto se sabe

Las autoridades norteamericanas ahora podrán revisar las redes sociales de aquellas personas que busquen tramitar su documento para una estancia legal

Autoridades de Estados Unidos buscarán endurecer sus medidas para la expedición de visas
Visa Americana.Autoridades de Estados Unidos buscarán endurecer sus medidas para la expedición de visasCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Hace unos días se informó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) propuso realizar una modificación significativa en sus formularios de solicitud, acción que provocaría cambios para la emisión en los trámites de visas.

Desde ahora el USCIS pedirá a los solicitantes de la visa americana que proporcionen información sobre sus cuentas de redes sociales, es decir, deberán informar sus nombres de usuarios y qué cuentas tienen activas.

Este cambio en el protocolo de emisión de visas tiene como objetivo reforzar el proceso de evaluación y antecedentes para salvaguardar la seguridad nacional, así lo informaron las autoridades de Estados Unidos.

Este será el proceso

Por la llegada de Donald Trump a la presidencia, las autoridades han mostrado su intención de endurecer las políticas migratorias, mismas que incluyen la prohibición de entrada a ciertos grupos, la expulsión de solicitantes de asilo y la colaboración policial/militar en deportaciones masivas.

Como parte de los cambios al proceso de emisión de visas, la propuesta de USCIS hará obligatorio que todos los solicitantes del documento americano, tarjetas de residencia, ciudadanía estadounidense, asilo y estatus de refugiado deberán proporcionar información sobre su actividad en redes sociales.

Se espera que esta medida abarque a más de 3.5 millones de personas por año, lo que ha generado una serie de críticas y preocupación por la privacidad de los solicitantes, algunos grupos pro-migrantes han argumentado que se trataría de una medida que infringe el derecho a la libertad de expresión.

También hay quienes han expresado que esta medida generará mayor seguridad para aquellas personas que buscan entrar a territorio norteamericano pero existen dudas fundamentadas sobre cómo se utilizará la información recopilada y qué criterios se aplicarán para evaluar el contenido de las redes sociales.

A pesar de que no hay una fecha establecida para la entrada en vigor de esta medida, se sabe que el USCIS extendería este requisito a una gama más amplia de solicitantes, incluyendo a aquellos que buscan la ciudadanía y el estatus de refugiado.