La ONG Condrik Tenerife, que se especializa en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha divulgado un vídeo que muestra un avistamiento raro de un pez diablo negro, también conocido como rape abisal, adulto a plena luz del día, cerca de la superficie y a tan solo dos kilómetros de la costa de Tenerife.
Este tipo de observación es sumamente inusual para esta especie.
Te podría interesar
El suceso ocurrió el 26 de enero, cerca de la playa de San Juan, en Guía de Isora, Tenerife. Según la bióloga marina Laia Valor, hasta ese momento solo se habían encontrado larvas o ejemplares muertos tan cerca de la superficie. Valor comentó que lo vieron cuando regresaban al puerto y pensaron que era algo extraño, ya que no parecía plástico.
Después de observarlo durante unas horas, el pez estaba visiblemente dañado y solo sobrevivió unas pocas horas más. Aunque no se puede determinar con certeza la razón de su proximidad a la superficie, se considera un evento extremadamente raro.
Una vez que el pez murió, lo recogieron para preservarlo en una balsa con agua y lo trasladaron al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Santa Cruz de Tenerife. Según la ONG, podría ser el primer avistamiento registrado de un pez diablo negro adulto, Melanocetus johnsonii, vivo, a plena luz del día y cerca de la superficie.
Este pez, que habita en las profundidades marinas entre los 200 y los 2.000 metros, utiliza un apéndice dorsal bioluminiscente para atraer a sus presas, similar al que se muestra en la película 'Buscando a Nemo'.
La ONG sugiere que las causas que llevaron al pez a nadar tan cerca de la superficie son inciertas, pudiendo deberse a una enfermedad, corrientes ascendentes o tal vez al escape de un depredador.