Si tienes a un familiar en Estados Unidos que fue arrestado por alguna de las redadas migratorias que se han dado en todo el país a cargo de ICE, te decimos cómo puedes encontrarlo.
Hasta el domingo pasado se reportaron casi 9 mil personas arrestadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos por permanecer de forma ilegal, es decir, sin permisos de residencia; 84 vivían en Dallas, Texas.
También podría interesarte: ICE: este documento podría permitirles entrar a tu casa y deportarte.
Te podría interesar
¿En dónde puedes buscar a una persona arrestada por ICE?
Si no dominas el idioma inglés, no te preocupes, ya que el sistema de localización de ICE está disponible en varios idiomas: español, vietnamita, francés, portugués, turco, somalí y otros.
En ese portal podrán localizar a detenidos que estén bajo la custodia de ICE o que tienen más de 48 horas en custodia por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos.
Debes considerar que el sistema de localización de detenidos en línea no contiene datos de menores de 18 años de edad.
Paso a paso
- Ingresa al portal de ICE: https://www.ice.gov/.
- Elige “Online detainee locator system” (Sistema de localización de detenidos).
- Debes ingresar el número A del detenido, que corresponde a un número de identificación de 9 dígitos que se le dio a la persona arrestada; si el número tiene menos de nueve dígitos, debes añadir ceros al comienzo.
- Elegir el país de nacimiento del detenido.
- Si no tienes el número A, puedes buscar por nombre, país de nacimiento y fecha de nacimiento.
- Si buscas por nombre, se requiere el nombre y los apellidos del detenido y estos deben coincidir exactamente (por ejemplo, John Doe no encontrará a Jon Doe ni a John Doe-Smith).
- Cuando introduzcas un apellido con guion en el Sistema de Localización de Detenidos en Línea, incluye el guion para que el localizador encuentre a la persona (por ejemplo, Doe-Smith). También debes seleccionar el país de nacimiento del detenido.
Si tienes información de la instalación migratoria en la que se encuentra detenida la persona, deberás contactar a esa instalación directamente.
¿Cómo puedo saber si una persona fue expulsada de los Estados Unidos?
El sistema no revela si una persona fue expulsada, sólo revelará si está actualmente bajo custodia de ICE.
Los familiares y representantes legales pueden obtener información adicional sobre el estatus de expulsión de una persona poniéndose en contacto con Operaciones de Ejecución y Expulsión del ICE (ERO) responsable del caso de inmigración de esa persona.
Si no encuentras información sobre la persona que buscas y crees que está desaparecida, deberás contactar a tu consulado o embajada respectiva para obtener más ayuda. Visita www.state.gov para más información.