ANIMALES SALVAJES

Hipopótamo ataca ferozmente a turista y la mata durante un safari; guías turísticos salen corriendo

Su esposo demandó al operador turístico 'African Portfolio' por no advertirles sobre los peligros de los animales salvajes

Escrito en GLOBAL el

Lisa Manders, una madre de Nueva Jersey, falleció de manera trágica durante un safari en África después de ser atacada por un hipopótamo mientras realizaba una caminata por el bosque en Zambia, en mayo del año pasado.

Según la demanda interpuesta por su esposo, Craig Manders, contra el operador turístico 'African Portfolio', la compañía no les advirtió sobre los peligros de los animales salvajes, lo que habría permitido evitar esta tragedia.

Durante el recorrido, Lisa estaba caminando con los guías turísticos cuando, de repente, un hipopótamo, que estaba parcialmente sumergido en un río, levantó la cabeza y salió del agua. Aunque Lisa intentó huir, no pudo escapar del animal, que la atacó violentamente.

Los guías, que estaban armados, huyeron, mientras que el esposo de Lisa observaba impotente desde la distancia.

El hipopótamo levantó a Lisa con su boca y la sacudió con gran fuerza, causando heridas mortales. Su esposo la describió como una 'gran madre y esposa' y lamentó profundamente su muerte, diciendo que su pérdida fue devastadora no solo para su familia, sino también para su comunidad.

Craig Manders ha demandado a 'African Portfolio', acusando a la compañía de negligencia, ya que los guías no les informaron sobre los peligros de los hipopótamos, conocidos por ser animales agresivos, territoriales e impredecibles, especialmente cuando están cerca de los seres humanos.

En su demanda, Craig asegura que, si hubieran sido advertidos sobre el peligro, nunca habrían permitido que Lisa estuviera tan cerca del hipopótamo.

El abogado del operador turístico, Rod Gould, respondió a la demanda calificando el incidente como una tragedia 'realmente inusual'. Gould aclaró que la empresa organiza los recorridos desde albergues de safari respetados, pero no es responsable de lo que suceda durante los viajes.

Comparó su papel como operador turístico con el de una aerolínea, señalando que la empresa no puede ser responsabilizada por incidentes imprevistos durante el recorrido, como la pérdida de equipaje.

Este trágico suceso pone de manifiesto la importancia de que los turistas reciban advertencias claras sobre los peligros de los animales salvajes cuando se embarcan en safaris, ya que la presencia cercana de animales tan peligrosos como los hipopótamos puede ser extremadamente peligrosa, especialmente sin la protección adecuada.