Para quienes poseen una visa de turista B1/B2, una pregunta recurrente es cuántas veces pueden ingresar a Estados Unidos en un día. No existe un límite establecido de ingresos, pero la clave radica en cumplir con las condiciones de la visa y no generar sospechas ante las autoridades migratorias.
A diferencia de otros países, Estados Unidos no impone un periodo mínimo de permanencia fuera de su territorio antes de poder volver a ingresar.
Cruzar a Estados Unidos
No obstante, cada situación es evaluada individualmente por los oficiales de inmigración, quienes podrían determinar que una persona tiene intenciones de establecerse de manera irregular si sus visitas son muy frecuentes o sus estadías demasiado prolongadas.
Te podría interesar
Es fundamental que los viajeros respeten la naturaleza de su visa, la cual está diseñada para actividades turísticas o de negocios temporales. Mantener lazos sólidos con el país de origen, como empleo estable, propiedades o familia, ayuda a demostrar que el visitante no pretende residir en Estados Unidos de manera ilegal.
En el caso de los cruces fronterizos terrestres, como los que existen entre Texas y México a través de sus 28 puentes internacionales, los viajeros deben ser especialmente cautelosos. Un cruce excesivamente frecuente podría levantar sospechas y resultar en una inspección adicional o, en el peor de los casos, la cancelación de la visa.
Si bien la visa de turista permite una estadía de hasta seis meses por ingreso, es recomendable no agotar ese tiempo en cada visita, ya que podría interpretarse como una intención de residir en el país. Asimismo, si un oficial de inmigración considera que un visitante representa un riesgo migratorio, puede negar la entrada e incluso iniciar un proceso de deportación.
De esta manera, aunque no hay un límite estricto en la cantidad de viajes a Estados Unidos, la clave para evitar problemas radica en cumplir con los requisitos migratorios y no exceder la frecuencia de ingreso de manera sospechosa.