Dado al cierre de Gobierno que hay en los Estados Unidos las aerolíneas empezaron a realizar ajustes en sus horarios y a responder a miles de consultas esto tras la reducción de vuelos en algunos de los aeropuertos más importantes del país.
De acuerdo a la Agencia Reforma, el secretario de Transporte, Sean Duffy, indicó que se ordenarán recortes drásticos esto ante los altos riesgos de seguridad derivados de la falta de personal del control del tráfico aéreo durante el cierre.
Dichas medidas responden a un escenario en el que miles de trabajadores del sector laboran sin sueldo.
Te podría interesar
¿Por qué se han estado cancelando los vuelos?
El cierre de gobierno ha sido el más largo en la historia de Estados Unidos el cual ha generado una gran crisis operativa en aviación
- 13 mil controladores aéreos trabajan sin sueldo.
- 50 mil inspectores de seguridad también están laborando sin remuneración.
- La escasez de personal ya generó decenas de miles de retrasos en todo el país.
- Las aerolíneas estiman que 3.2 millones de viajeros han sido afectados.
¿Qué acciones están tomando las aerolíneas para minimizar la afectación?
Entre las medidas que han estado realizando las empresas para disminuir el impacto del cierre de Gobierno destacan:
- Reacomodos y cambios de reservación.
- Recortes estratégicos en vuelos de menor prioridad.
- Comunicación directa con los pasajeros tan pronto como sea posible.
El director ejecutivo de United, Scott Kirby, indicó que los recortes se enfocarán principalmente en vuelos regionales y rutas nacionales no centrales. Dijo que esperan poder volver a reservar a muchos de los viajeros afectados.
Southwest, por su parte, está evaluando en qué medida se verá afectada su programación y promete tener acercamiento con los clientes en cuanto haya claridad.
¿Cómo le va a afectar a México el recorte de vuelos en Estados Unidos?
Pese a que Estados Unidos dio a conocer que los recortes a vuelos serán principalmente en su país, dicha medida tendrá impactos en México y esto debido a la alta interconexión aérea entre ambos países y a que México depende en gran parte del tráfico aéreo estadounidense para turismo, negocios, conexiones y carga.
Estas serían algunas de las afectaciones posibles
- Menos conexiones y más retrasos en vuelos México–Estados Unidos
- Riesgo para viajeros mexicanos que conectan en Estados Unidos
- Turismo hacia México podría verse afectado desde noviembre
- Posibles afectaciones en vuelos de carga
- Aerolíneas mexicanas también tendrían que hacer ajustes
- Podrían incrementar los vuelos México- Estados Unidos
