TRÁMITES

Visa americana: este es el cambio en el trámite que entra en vigor hoy lunes 24 de noviembre

La embajada recomienda revisar cuidadosamente los correos de confirmación y planificar con anticipación el traslado y tiempo de espera

Escrito en GLOBAL el

La Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México anunció un cambio importante en la ubicación de sus entrevistas consulares. A partir del 24 de noviembre de 2025, todas las citas para Visa americana, pasaporte, ciudadanía y servicios notariales se realizarán en las nuevas instalaciones ubicadas sobre avenida Casa de la Moneda, entre las calles Moneda y Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo.

El Centro de Atención al Solicitante (CAS) permanecerá en su ubicación actual: Hamburgo 213, Colonia Juárez, CDMX. Esto significa que los solicitantes deberán asistir a su cita de CAS en Juárez y luego dirigirse a la nueva sede en Irrigación para la entrevista de visa. La embajada recomienda revisar cuidadosamente el correo electrónico de confirmación y planificar la visita con anticipación para evitar contratiempos.

El formulario DS-160: la base de tu entrevista

Este documento es el corazón del trámite. El oficial basará sus preguntas en lo que escribiste. Asegúrate de que toda la información coincida con la situación actual y, si ha cambiado (como trabajo o estudios), lleva documentos que lo respalden.

Algunas preguntas frecuentes incluyen:

  • ¿A dónde viaja?
  • ¿Qué hará en Estados Unidos?
  • ¿Dónde se hospedará?
  • ¿Por qué eligió ese destino?

Si no tienes empleo

La falta de trabajo puede generar dudas sobre tu regreso a México. Si estás desempleado, lleva documentos que acrediten quién cubrirá tus gastos, como talones de pago de un familiar. Para estudiantes, niños y adultos mayores, la posibilidad de aprobación aumenta si demuestran vínculos sólidos con México, como estudios, familiares con Visa o respaldo financiero.

Aunque solo se solicitan pasaporte y confirmación DS-160, es útil llevar:

  • Constancia laboral o carta de estudiante
  • Cédula profesional
  • Comprobantes de ingresos o estados de cuenta
  • Documentos que demuestren arraigo en México

Estos documentos no siempre se piden, pero pueden dar mayor seguridad y rapidez durante la entrevista.

La reubicación de la embajada busca mejorar la atención y eficiencia en los trámites, pero requiere que los solicitantes planifiquen con cuidado su traslado entre el CAS y la nueva sede. Seguir estas recomendaciones aumenta la posibilidad de una entrevista exitosa y sin contratiempos.