Si estas por realizar el trámite de una visa americana de turista B1/B2 para viajar a los Estados Unidos, debes saber que uno de los principales aspectos que tienes que demostrar para que esta sea aprobada es que no tienes la mínima intención de quedarte a vivir de manera permanente ni trabajar en el país vecino.
En la entrevista consular, el oficial de migración revisará diversos factores que puedan garantizar que tu visita será temporal y que tienes lazos sólidos con tu país de origen.
Te podría interesar
¿Qué son los lazos con tu país de origen y por qué son tan importantes?
Uno de los aspectos principales que se evalúan en la entrevista para la visa B1/B2 es la demostración de los lazos que tienes con tu país de origen, en este caso México.
De acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de Estados Unidos, si un solicitante no logra probar que su viaje es temporal o que tiene vínculos sólidos con su país de origen, el oficial consular podrá rechazar la solicitud de visa bajo la sección 214 (b).
Para aprobar una visa de turista, el solicitante tiene que presentar pruebas claras de que no tiene planes de quedarse en Estados Unidos de manera ilegal.
Los oficiales consulares buscan todo tipo de indicios, tras la visita al país, que la persona retornará a México.
Dichas pruebas pueden ser de ámbito personal, laboral, académico o familiar, y varían dependiendo de las circunstancias de cada solicitante.
Así puedes demostrar que tienes lazos sólidos con México
Existen diversas maneras en las que puedes demostrar que tienes vínculos fuertes con tu país de residencia. Aunque no es necesario presentar todos estos documentos, el contar con al menos uno o dos elementos convincentes puedes incrementar considerablemente tus posibilidades de éxito.
Evidencia de empleo estable
Una de las formas más efectivas de demostrar que tienes la intención de regresar a México después de tu visita es a través de la evidencia de trabajo. Los oficiales consulares se fijan mucho si el solicitante cuenta con un empleo estable en su país de origen, dado que esto indica que no tiene planes de permanecer en Estados Unidos. Entre los documentos que puedes presentar se incluyen:
Comprobantes de pago
Carta de tu empleador
Constancia laboral
Contar con una credencial de tu empleo o con un contrato de trabajo también puede fortalecer tu solicitud.
Prueba de estudios o matrícula escolar
En caso de que seas estudiante, otra forma de demostrar tu compromiso con tu país es mostrar que estás inscrito en una institución educativa y que tu visita a Estados Unidos perjudicará en tus estudios.
Evidencia de residencia en México
Demostrar que vives en México y que tienes un hogar estable y en forma es una manera clave para convencer al oficial consular de que tienes razones para regresar al país.
Entre los documentos que podrían ayudarte con esto destacan comprobante de domicilio, contrato de arrendamiento o escritura de propiedad y/o pagos de impuestos.
Prueba de recursos financieros
Otra prueba que será de gran ayuda es demostrar que tienes recursos financieros suficientes para tu estadía en Estados Unidos.
